Guaraná

La fruta de la planta de guaraná se cultiva en la región amazónica de Brasil y Uruguay y es una de las plantas medicinales más populares en el hemisferio sur. De hecho, en Sudamérica, el guaraná es sinónimo de energía. El guaraná se considera una planta medicinal tónica, es decir, a diferencia de algunas plantas que se utilizan por sus propiedades medicinales, el guaraná se utiliza básicamente como vigorizante general. El guaraná se utiliza por toda Sudamérica en bebidas, cereales y golosinas. Ahora se puede encontrar en cápsulas en tiendas de productos naturales de Estados Unidos.
El guaraná contiene cafeína, un estimulante natural que también se halla en el café, el té y la coca-cola. Todas las cápsulas de 500 mg de guaraná contienen 90 mg de cafeína, en comparación con los 80-120 mg de una taza de café. Sin embargo, el guaraná contiene otros componentes que hacen disminuir la asimilación de cafeína por el cuerpo, de modo que produce un efecto vigorizante más prolongado que puede durar hasta seis horas.
Dada su reputación como reforzante energético, el guara-ná cada vez es más conocido entre los atletas que quieren mejorar su resistencia y aguante. Al guaraná se le atribuye la propiedad de ayudar a eliminar de los músculos ejercitados en exceso el ácido láctico, que puede bañar el tejido muscular y provocar dolores después de realizar el ejercicio físico. Según algunos informes anecdóticos, el guaraná también ayuda a los atletas a recuperar su fuerza con más rapidez. Como mínimo durante 400 años, los indígenas amazónicos han utilizado el guaraná como remedio natural para las migrañas.
Propiedades posibles
- Repone la energía.
- Puede ayudar a mejorar el rendimiento atlético.
Dosis aconsejada
Toma un máximo de tres cápsulas de 500 mg al día. Yo no recomiendo tomar guaraná de modo habitual. Guárdalo para cuando lo necesites realmente.
Precauciones
Si estás embarazada, si tienes la presión alta o padeces alguna enfermedad cardíaca, o si no quieres tomar cafeína ni estimulantes, no tomes guaraná.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta