Hemorragia nasal

Sangrado por la nariz: casi todo mundo lo ha padecido. Lo habitual es que resulte algo molesto, mas rara vez es un problema médico verdadero. Sin embargo, puede comportarse de una u otra manera. ¿Por qué se inicia y cómo puede detenerse?
En niños y adultos jóvenes, la hemorragia nasal usualmente se inicia en el tabique, dentro de la nariz. El tabique separa a las fosas nasales. En personas de edad madura y avanzada, la hemorragia puede comenzar en el tabique; pero también puede presentarse en partes más profundas de la nariz. Esta forma de hemorragia nasal es mucho más rara. Puede resultar de arterias endurecidas o presión sanguínea elevada. Este tipo de hemorragia comienza espontáneamente y suele ser difícil de controlar. Quizá se requiera la ayuda de un especialista.
Autocuidados
- Sentarse o ponerse de pie. Al estar en estas posiciones, se reduce la presión sanguínea en las venas de la nariz. Esta posición evita nuevos sangrados.
- Comprimir la nariz con el pulgar e índice y respirar por la boca. Mantener la presión durante 5 a 10 minutos. Esta maniobra comprime el punto hemorrágico del tabique nasal y con frecuencia se interrumpe el flujo de sangre.
- No aplicar hielo a la nariz. Es una medida que conlleva beneficios mínimos. El hielo sólo logra la contracción de los vasos sanguíneos de la superficie de la nariz y no penetra lo suficiente para mejorar la situación.
- A fin de prevenir la hemorragia, aumentar la humedad del aire del hogar. Un humidificador o vaporizador pueden ayudar a humidificar las membranas nasales. Conviene lubricar ésta con vaselina u otro tipo de lubricantes.
- A fin de prevenir la hemorragia recurrente después de su control, evitar el rascado o sonado de la nariz hasta varias horas después de superado el episodio hemorrágico y no flexionar el tronco. Mantener la cabeza en un nivel más elevado que el corazón.
- Si reaparece la hemorragia, inhalar con fuerza para retirar los coágulos sanguíneos residuales en la nariz y rociar ambas fosas nasales con un aerosol nasal descongestivo, como Afrin, Iliadin o Dimetapp. Se recomienda comprimir la nariz con la técnica arriba descrita y llamar al médico.
Atención médica
Se aconseja buscar atención médica inmediata si:
- La hemorragia persiste más de 15 a 30 minutos.
- En caso de haber debilidad o estar a punto de desmayarse; esto puede resultar de la pérdida de sangre.
- La hemorragia es rápida o el volumen de sangre perdido es importante.
- Si la hemorragia se presenta al tratar de «aclarar» la garganta.
En caso de padecer hemorragias nasales con frecuencia, hay que consultar al médico. Quizá sea necesario cauterizar el vaso sanguíneo que genera el problema. La cauterización es una técnica mediante la cual se quema el vaso sanguíneo hemorrágico con corriente eléctrica, nitrato de plata o láser.
Cuidados infantiles
La hemorragia nasal repetitiva en niños puede ser signo de un tumor benigno. Se presenta en la pubertad en los niños y pocas veces se manifiesta en niñas. Este tumor puede disminuir de tamaño después de la pubertad; pero también puede crecer con rapidez, produciéndose obstrucción de las fosas nasales y senos paranasales, además de hemorragia nasal frecuente y generalmente grave. Si el tumor no reduce su tamaño, el médico quizá proponga una operación para retirarlo.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta