Higiene Bucal en adultos y niños

La educación de la higiene bucal es fundamental y debe inculcarse desde la infancia. Sin embargo, no es algo exclusivo de los niños y muchos adultos no conocen bien cómo debe ser una buena higiene bucal. Nunca es tarde para aprenderlo.
El cepillado
El cepillado de las piezas dentales debe realizarse varias veces al día y de un modo cuidadoso y meticuloso. Con él se pretende eliminar la placa supragingival.
Para un buen cepillado es necesario:
- El mango del cepillo debe ser adecuado para la edad del paciente.
- El tamaño de la cabeza debe ser adecuado para la boca del sujeto.
- Los filamentos deben ser lo suficientemente gruesos y fuertes como para cepillar correctamente pero no demasiado, ya que un cepillado agresivo puede dañar las encías.
- Las cerdas del cepillo deben penetrar en todas las áreas para eliminar la placa bacteriana de todos los rincones.
- El cepillado debe ser eficaz pero nunca agresivo. Se pueden producir lesiones graves en las encías por un cepillado agresivo.
Movimientos del cepillo de dientes durante el cepillado.
El diente debe limpiarse uno a uno desde el cuello. La presión sobre la encía no debe ser excesiva porque entonces podemos dañarla.
Cepillado horizontal: es el más empleado por la mayoría de las personas. La cabeza del cepillo se coloca en un ángulo de 90° y de modo intuitivo se aplican movimientos horizontales.
Cepillado vertical: la cabeza se sitúa en un ángulo de 90° y se realizan movimientos verticales.
Técnica vibratoria: se coloca el cepillo en dirección oblicua a la superficie dentaria con las cerdas dirigidas hacia la encía. Se coloca el cepillo, se ejerce una ligera presión y con el movimiento vibratorio se mantiene un rato sobre la misma zona.
Técnica rotatoria: es similar a la anterior pero se añade un movimiento rotatorio.
Productos complementarios para eliminar la placa bacteriana
El uso de enjuagues es importante para ayudar en la eliminación de la placa bacteriana. Con el hilo dental se pueden sacar los restos de alimentos que quedan entre los dientes. Se deben realizar revisiones rutinarias cada seis meses para evitar los problemas que cuando surgen son molestos, desagradables y poco económicos.
El flúor produce un endurecimiento del esmalte del diente. Las cantidades normales de flúor se logran gracias al agua fluorada y se puede mejorar usando dentríficos con flúor.
En nuestro país la asistencia pública del aparato bucodental es muy limitada. Para atender la mayoría de los procesos debe recurrirse a la asistencia de los odontólogos privados, lo que no resulta económico ya que la función y técnicas que realizan son complejas.
Cuide sus dientes
Para ello es fundamental realizar un cepillado y uso de técnicas complementarias para erradicar la placa bacteriana. Deberá acudir al dentista regularmente para revisiones.
Los niños
En el nacimiento, los dientes se encuentran situados debajo de las encías. Van apareciendo en los primeros meses de vida y se conocen como dientes de leche. Desde la infancia se debe realizar una buena higiene dental para educar al niño y porque las piezas dentarias son fundamentales para tener una buena salud y una buena calidad de vida.
A los niños se les debe enseñar a:
- Lavarse los dientes de leche todos los días. Deben emplear cepillos de dientes para niños. Consulte a su dentista cuál es el más adecuado.
- Movimiento horizontal y rotatorio en la limpieza de la cúpula de los dientes. El cepillado deberá complementarse con otros productos como la seda dental y los enjuagues bucales para eliminar la flora bacteriana de todos los rincones de las piezas dentarias. Consulte con su odontólogo. Nunca es tarde para conocer el mejor modo de mantener su higiene dental.
- No permita que los niños se duerman con el biberón, con caramelos o dulces en la boca. Esto promueve la aparición de la placa dentaria que es la responsable de la aparición de las caries.
- No acostumbre a los niños a comer azúcar en exceso. Evite las gominolas y otros productos dulces. El azúcar produce alteraciones en los dientes. Un uso habitual del azúcar provoca una mayor probabilidad de tener alteraciones bucales.
- Enséñele la importancia del lavado de dientes.
- Lleve a los niños al dentista desde la aparición de la primera dentadura.
- Es muy importante enseñar a los niños una correcta higiene dental. Con esto les aseguramos una excelente salud y una buena calidad de vida ya que las piezas dentales pueden producir muchos trastornos. Un buen sistema es que les resulte un juego y una responsabilidad, lo que les hará sentirse adultos e independientes.
- Consulte cuáles son los medicamentos que producen alteraciones en los dientes. No les medique sin consultar al médico.
Recuerde
- Los hábitos de higiene dental deben comenzar desde la infancia.
- Estos hábitos implican la enseñanza del cepillado y el uso de otros productos como el hilo dental y los enjuagues bucales.
- Una buena alimentación es fundamental para la higiene dental. No acostumbre a los niños a tomar azúcares que son perjudiciales para los dientes y encías.
- Debe visitar al dentista para revisión al menos una vez al año. Acostumbre a los niños a hacerlo.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta