Hipérico (Hypericum perforatum)

Sin duda alguna, habrás reparado en los carteles de farmacias y tiendas de productos naturales donde anuncian con grandes letras «Hay hipérico». El hipérico se ha convertido en uno de los suplementos fitoterapéuticos más populares y ha atraído mucho la atención de los medios de comunicación en los últimos meses. ¿Por qué tanto bombo y platillo?

El hipérico, un producto de tradición antigua para tratar la depresión moderada ha recibido el sello de aprobación de la comunidad médica. No hace mucho, en un artículo de la prestigiosa revista British Medical Journal aparecía un reportaje que analizaba treinta estudios distintos sobre esta planta y la conclusión era que como antidepresivo era tan eficaz como un medicamento. En casi todos los estudios, los afectados que tomaban hipérico observaron un descenso en los sentimientos depresivos y una mejora en el ánimo, pero sin ninguno de los efectos secundarios no deseados clásicos de los medicamentos como la sequedad de boca, el estreñimiento y el vértigo.

Otra ventaja del hipérico respecto de los medicamentos es que cuesta muy poco. Los europeos hace décadas que utilizan el hipérico; es el antidepresivo de primer orden en Alemania. Sin embargo, en Estados Unidos, donde el sistema de sanidad está dominado por la industria farmacéutica, los médicos suelen recetar el antidepresivo de moda. Se habla tan bien del hipérico que el Instituto Norteamericano de Salud pronto subvencionará pruebas con el hipérico en doble ciego.

El hipérico es la solución de la naturaleza para la depresión. Al hipérico también se le llama hierba de san Juan, una denominación que procede de la Edad Media. La leyenda cuenta que esta planta brotó de la sangre de san Juan Bautista cuando lo decapitaron.

Propiedades posibles

  • Alivia la depresión.
  • Puede ayudar a controlar el apetito.

Dosis aconsejada

Toma tres cápsulas de 500 mg al día o tres comprimidos de 300 mg al 3%.

Precauciones

El hipérico puede aumentar la sensibilidad al sol. Por consiguiente, no dejes de llevar protección solar y evitar el contacto directo con el sol.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *