Incluir proteínas en todas las comidas, pues son el material con el que construimos el organismo

Hay que incluir proteínas en todas las comidas porque estos nutrientes son el material con el que construimos el cuerpo, y sin ellas el edificio se agrieta.

Las proteínas se gastan con rapidez, pues todas las células del cuerpo, ya se trate de huesos o de tejido muscular, ya de piel, uñas o cabello, están en constante cambio y sin estos nutrientes no pueden llevar a cabo su renovación.

Además, las proteínas están constituidas por 25 aminoácidos, 8 de los cuales son esenciales, es decir, que sólo pueden obtenerse de los alimentos. Y si no las recibe de los alimentos, el organismo atacará su propia estructura corporal para procurarse lo que le falta.

Por añadidura, el cuerpo no puede almacenar proteínas, como almacena carbohidratos o grasas, sino que las necesita recientes. Por todo ello es fácil entender que lo más saludable es suministrar al organismo un aporte proteico constante. Las proteínas deben representar un 15% de nuestro aporte alimentario.

La dosis mínima indispensable es de 1 a 1,2 g por día y kilo de peso corporal. Y hay que tener en cuenta que, por ejemplo, en un filete de buey de 100 g no hay más que 20 g de proteínas, mientras que un hombre de 80 kg debe ingerir unos 100 g de proteínas. En ciertos casos, como deportistas, embarazadas o adolescentes, las necesidades aumentan, oscilando entre 1,5 y 2 g por kilo de peso diarios.

Por debajo de estas cantidades nos sentiremos fatigados, tendremos dificultades de concentración y someteremos al corazón a una peligrosa prueba de resistencia.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *