La boca: El comienzo de la digestión

En la boca se trituran los alimentos que comemos gracias a los dientes, y comienza la digestión por la saliva que segregan las glándulas salivares.
Glándulas salivales
La saliva, que se produce en las glándulas salivares, es fun- damental para comenzar la digestión. Tenemos tres tipos de glándulas salivares:
- La glándula parótida: es la más grande de todas las glándulas y se sitúa por delante de la oreja. El conducto excretor de la parótida se llama conducto de Stenon y desemboca cerca del cuello del primer o segundo molar superior. En ocasiones, este conducto puede obstruirse por cálculos (piedras) que dificultan la salida de la saliva. Se produce un intenso dolor que en numerosas ocasiones acaba siendo remediado por la cirugía.
- La glándula submaxilar o submandibular: está situada por encima de la mandíbula inferior y por debajo del lateral de la lengua. Su conducto excretor se conoce como conducto de Wharton y desemboca junto al frenillo de la lengua. Este conducto también puede sufrir obstrucciones por cálculos.
- La glándula sublingual: como su propio nombre indica, esta glándula está situada en el piso de la boca, por debajo de la lengua.
Los dientes
Los dientes se sitúan en las encías. Aparecen durante los dos primeros años de vida; estos primeros dientes se conocen como dientes de leche que se caerán y darán paso a los dientes del adulto. Los dientes son de consistencia muy dura y de coloración blanca. Según su morfología y su colocación se dividen en:
- Incisivos: son cuatro y se dividen en superiores e inferiores. Se sitúan en el centro y su función principal es la de cortar. Partes anatómicas del diente. Observamos la corona o parte superior del diente, el cuello que está junto a la encía, y en el interior de la mandíbula, situada en el alveolo, se encuentra la raíz.
Capas de un diente. Localización de los vasos y nervios.
- Caninos: están situados al lado de los incisivos. Tienen forma de pirámide.
- Premolares o bicúspides: situados por detrás de los caninos son las primeras piezas dentales que sirven para la masticación.
- Molares: se dividen en primer, segundo y tercer molar. El tercer molar es el que conocemos como muela del juicio. Este molar aparece en la edad adulta y puede dar problemas en su crecimiento porque no suele tener espacio suficiente y se producen infecciones. Existen tres partes en los dientes: la raíz, la corona y el cuello.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta