La fangoterapia: cómo aplicarla en casa

La aplicación de barro sobre el vientre absorbe el calor excesivo, llevando la sangre a fluir hacia la piel descongestionando las entrañas.

Usado en cosmética podemos tratar con éxito tanto el acné como la celulitis, signos de envejecimiento y muchísimas patologías de la piel y combinándolo con distintos aceites esenciales de hierbas curativas podemos obtener resultados rápidos y extraordinarios para la belleza y salud no solo de nuestro cutis sino también para el cabello ya que se ha probado su efectividad en casos de alopecia extrayendo de ellos las toxinas acumuladas limpiándolos de impurezas y grasitud.

Para obtener un mayor efecto es recomendable combinar las aplicaciones externas con la decocción de plantas medicinales, algas, sal, cloro de magnesio.

Antes de colocar la gasa con el emplaste de lodo, se pueden aplicar pomadas antiinflamatorias, antirreumáticas, anticelulíticos.

Si existe dolor se han obtenido buenos resultados con la aplicación simultánea de aparatos electromagnéticos en el lugar a tratar.

La temperatura de la mezcla depende de la patología a tratar. Los baños de barro se relazan en bañeras con termostato donde se introduce una variedad de arcillas con las diferentes substancias indicadas en el tratamiento. En los balnearios termales, el agua usada es termal. En playas donde existe arcilla, ésta se mezcla con el agua marina, quedando el paciente envuelto por el barro sobre la arena al sol.

Si se tienen algas, se puede cubrir el cuerpo con ellas, tomando después el baño de barro. Un masaje después del tratamiento calmará y revitalizará los músculos.

En todos los casos el barro es uno de los elementos a usar dentro de un tratamiento holístico de las enfermedades.

Todas las investigaciones actuales en esta materia tienden a propiciar una acción entre la medicina tradicional y la medicina natural con el mejor objetivo común: enfocar al paciente como un ser activo y responsable en la tarea de recuperar una vida sana y vital apuntando a su transformación y transmutación interna y externa.

Mascarillas de arcilla

Pon el agua con la arcilla. Mézclala hasta formar una pasta uniforme. Deja que la mezcla repose por unos minutos. Si la mezcla es muy espesa añade agua si tiene mucha agua añade arcilla. La cantidad de mezcla depende donde se va a usar. Para la cara con una cucharada de arcilla es suficiente.

  • Límpiate la cara, quítate el maquillaje y asegúrate de quitarte el maquillaje de los ojos.
  • Aplícate la mezcla sobre cara, evitando el área alrededor de los ojos. Recuéstate y cierra lo ojos.
  • Deja la mascarilla puesta por 15 o 20 minutos.
  • La mascarilla esta activa mientras esta húmeda cuando se seca deja de trabajar.
  • Retira la mascarilla con agua fría o al tiempo. Espera unos minutos para que la piel se recupere y aplícate un humectante.



Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *