La Hidrokinesiterapia

Es la técnica de trabajo en los balnearios que utiliza el agua como agente terapéutico.
Se basa en el principio de Arquímedes, consiguiendo la desgravitación del segmento corporal a tratar.
Desde la antigüedad el agua ha representado para el hombre un elemento natural en el que moverse. En medicina desde el pasado ha sido considerada como un válido instrumento de terapia en varios campos.
Desde hace más o menos un siglo, en ámbito ortopédico y traumatológico, se ha intentado utilizar el agua como tratamiento rehabilitativo aprovechando las características intrínsecas de impulso e hidrostática y de viscosidad.
En particular el impulso hidrostático, reduciendo virtualmente el peso del cuerpo, hace que la reanudación del movimiento y de la carga parcial del aparato locomotor y la resistencia al avance relativa a la mayor viscosidad del fluido, donde se lleva a cabo el movimiento, facilite el abastecimiento muscular.
La reducción del peso corpóreo, inducida por el agua, permite además, utilizando algunas técnicas particulares de trabajo en descarga, intervenir en las patologías de la columna vertebral (hernia de disco, discopatías etc.) incluso en las situaciones postoperatorias.
Resulta fundamental el aporte del agua, asociada al trabajo en seco, en la rehabilitación de los traumatismos deportivos incluso después de la intervención quirúrgica.
El agua va a favorecer los movimientos ascendentes y a dificultar los descendentes con lo que dependiendo del tipo de trabajo que se quiera hacer colocaran al paciente para que el agua lo asista, kinesiterapia activa asistida o lo resista, kinesiterapia activa resistida.
Las ventajas de este tratamiento es que la desgravitación de la parte del cuerpo sumergida, facilita que el paciente la mueva, por lo que es una técnica muy usada en la recuperación de movimientos del aparato locomotor, y el refuerzo del sistema muscular.
Asimismo, mejora el sistema circulatorio por la presión hidrostática del agua, estimula la sensibilidad cutánea, y dependiendo de la temperatura del agua, poseerá diferentes efectos térmicos.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta