La preparación necesaria antes de una cirugía plástica

Cualquier operación necesita de cierta preparación, la cual va desde informar al paciente hasta el cuidado de la alimentación e ingesta de medicamentos en los días previos a la cirugía.

También es importante que el paciente llegue a operarse con un estado anímico positivo, ya que operarse tiene un aspecto psicológico muy importante. Es una situación similar a subirse a un avión: en ninguna de las dos se tiene el control, éste está en manos del piloto o del cirujano. Usted como paciente debe confiar en que ellos están preocupados por que usted «llegue a buen puerto» en forma segura.

Antes de una Cirugía:

  • Si usted toma medicamentos debe consultar a su médico si debe continuar tomándolos o suspenderlos temporalmente.
  • Evite el consumo de cigarrillos y alcohol.
  • Reúnase con su médico con suficiente antelación para afinar los detalles necesarios. Coordine con él para que lo llamen unas dos horas antes de la operación, evitando una espera prolongada.
  • Avise a sus familiares.
  • Recuerde llevar el cheque que le pedirán como garantía de pago en el centro médico.

La semana anterior

Una semana antes de la intervención se debe suprimir los medicamentos anticoagulantes como la aspirina, ya que producirán mayor sangramiento. También debe evitar los antioxidantes, la Vitamina E y los antinflamatorios. Una dieta balanceada, sin ingesta de alcohol, ayuda a la reparación de tejidos y con ello a una rápida cicatrización. Se recomienda dormir lo suficiente para descansar el cuerpo y la mente.

En el caso de las mujeres, si le corresponde su período menstrual, pregunte a la enfermera si interfiere con el procedimiento a realizar. Recuerde que durante esos días el organismo femenino tiende a sangrar un poco más y aumenta la retención de líquido. Todos los pacientes operados deben leer, comprender y firmar una autorización para una cirugía plástica. Esta firma se realiza algunos días antes de la cirugía, de modo que tengan suficiente tiempo para pensar y decidir con calma.

Un día antes

Previo a la cirugía visite a su médico para las últimas instrucciones y evaluaciones. Es posible que se le tomen fotografías, por lo que si se realizará una cirugía facial, no use maquillaje.

La última consulta es una buena oportunidad para que algún familiar o amigo lo acompañe y conozca a su doctor. En esta visita usted podrá conversar ciertos detalles, averiguar la dirección del lugar donde se opera y dejar arreglado el ingreso.

La noche previa

Si su operación es en la mañana, debe ayunar desde la medianoche. La anestesia requiere de a lo menos unas 6 horas de ayuno completo. Si la operación se realiza en la tarde, lo más probable es que usted pueda tomar un desayuno liviano. Procure dormir bien y despertar a una hora prudente.

El día de la cirugía

Debe ducharse con jabón antiséptico y realizar un ayuno completo. Debe vestir cómodamente, sin relojes ni joyas; si ocupa lentes de contacto no los use ese día. Evite manejar durante el trayecto a la clínica y en lo posible pida a un familiar o amigo que lo acompañe.

Antes de entrar al pabellón el anestesiólogo lo entrevistará para evaluar su estado físico y de esta manera determinar el nivel adecuado de anestesia que usted necesitará.

Al llegar al pabellón usted será recibido por la enfermera jefa y el anestesiólogo, además de su cirujano. Será la enfermera quien le explique algunos pasos simples a seguir en los próximos minutos, como tomarse el pelo con una gorra especial, mostrarle las máquinas que conforman el pabellón y que ayudarán a monitorearlo durante la operación.

Esta pequeña introducción hace que el paciente se sienta más cómodo, en un ambiente que es nuevo y desconocido para cualquiera que entre por primera vez a un pabellón quirúrgico.

Consejos para su  acompañante

  • Recuerde dar su número de teléfono al médico para mantenerlo informado acerca de la recuperación.
  • Espere en la habitación de su familiar, hasta que lleven al paciente recuperado del postoperatorio.
  • Si la operación es larga, es recomendable que vayan a su trabajo o casa para evitar la espera afuera del pabellón.

Tanto el equipo anestesista como los médicos y enfermeras de la sala de  recuperación están entrenados para realizar sus funciones de manera profesional. Forman parte de un equipo que conoce las necesidades de cada paciente y, lo principal, trabajan bajo estrictos criterios del cirujano, lo que garantiza un cuidado eficiente. En muchos casos forman parte del staff del cirujano.




Califica este Artículo:
3.50 / 5 (2 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *