La respiración

En la respiración pulmonar cada movimiento respiratorio consta de dos momentos: el de inspiración, que se realiza cuando la caja torácica se presenta ensancha permitiendo que el aire penetre en el interior de las vías respiratorias y llegue hasta los pulmones; y el de espiración, cuando la caja torácica se comprime al expulsar el aire de los pulmones hacia el exterior a través de las vías respiratorias. La espiración es la fase inversa de la inspiración.

En consecuencia, todos los músculos que tienden a elevar las costillas son considerados inspiratorios y los que tienden a hacerlas descender son espiratorios. El diafragma es la estructura músculomembranosa que separa la cavidad torácica de la abdominal y que se comporta según que el tórax se halle en inspiración o en espiración. Al momento de la inspiración, el aire, después de circular por la vías respiratorias, entra en los alvéolos pulmonares y los hincha en mayor o menor grado, atraviesa las membranas alveolar y capilar penetrando en el interior de los glóbulos rojos de la sangre y se fija en la hemoglobina de éstos.

El anhídrido carbónico sigue el camino inverso desde el interior del glóbulo rojo hasta el interior del alvéolo, para ser expulsado de éste mediante la espiración.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *