La uña de gato y sus propiedades terapéuticas

La uncaria tormentosa, conocida también como uña de gato o Cat’s Claw, crece abundantemente en los bosques tropicales húmedos de América del sur, sobre todo en Perú. La corteza del tallo de esta planta, se utiliza de manera popular desde hace muchos años y, dados sus magníficos resultados terapéuticos, la comunidad científica puso sus ojos en ella. La OMS patrocinó la Primera Conferencia Internacional sobre uncaria tomentosa en Ginebra (Suiza).

Lo que llama la atención de ella son los alcaloides que posee esta planta, ya que por lo menos 6 de ellos serian capaces de aumentar el nivel de inmunidad hasta en un 50%.

Cinco de los alcaloides de la uña de gato fueron clínicamente documentados y se detectaron efectos contra la leucemia, tumores, úlceras, infecciones y artritis. Actualmente se le atribuyen las siguientes propiedades terapéuticas:

  • Estimulante del sistema inmune: Por lo que sería beneficiosa en pacientes con VIH, en procesos virales, infecciones bacterianas o de convalecencia. Candidiasis , herpes etc.
  • Inhibidor de la mitosis celular: Lo que contribuiría a desacelerar el crecimiento de tumores y procesos cancerosos. También es antimutagénica.
  • Antiinflamatorio: Se utiliza en pacientes con artritis, asmáticos, bursitis, lupus y en enfermedades reumáticas en general. También se dice que la uña de gato es un muy buen cicatrizante de ulceras y llagas. Normaliza los ciclos menstruales y la dismenorrea.

¿Como puedo utilizarla?

Hervir 20 gramos de corteza en 1 litro de agua por 20 minutos (hasta que el agua tome un color rojo). La misma corteza puede ser hervida hasta 3 veces. Tome esta infusión durante todo el día como bebida, puede ser diluida con agua o jugos de fruta (naranja o limón). No agregue azúcar.

También se puede obtener en cápsulas: tomar un máximo de 3 cápsulas de 500 miligramos al día.

Por precaución sólo se debe tomar durante tres meses y descansar por tres semanas. En altas dosis esto puede ser un contraconceptivo aunque no es una planta tóxica. No se recomienda dar a los embarazadas ni lactantes. Las personas   con presión alta deben tomar una  dosis mas diluida e ir observando los efectos. La uña de gato tiene interacción con algunos medicamentos. Recuerde consultar con un especialista si esta tomando algún fármaco.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *