Láser Lipólisis

Hasta hace poco tiempo se conocía sólo una forma de realizar una liposucción, que exigía una noche de hospitalización, una cantidad importante de analgésicos para evitar el dolor postoperatorio y en algunos casos anestesia general. Sin embargo, el avance tecnológico ha creado una técnica menos invasiva, llamada «Láser Lipólisis».

Este método se utiliza para remover las adiposidades localizadas que están en áreas normalmente resistentes a las dietas y ejercicios físicos. Puede ser aplicado como un tratamiento en si mismo o como complemento a una liposucción previa para mejorar sus resultados.

La técnica de Láser Lipólisis usa la tecnología láser de «Neodimio Yag», cuyo rayo produce una emulsificación, es decir, derrite las células grasas en las áreas donde es aplicado. Esta sustancia oleosa es absorbida y eliminada en forma natural por el cuerpo del paciente. Al terminar el tratamiento los tejidos han sido modelados, y por eso se ven más compactos, con mejor tonicidad y sin irregularidades superficiales.

El láser lipólisis es una técnica menos invasiva que se reserva para liposucciones pequeñas. A través de la tecnología láser se destruyen células grasas, modelando el cuerpo efectivamente, como se demuestra en los lugares marcados por esta foto.

Los beneficios del Láser Lipólisis son muy importantes, ya que es un procedimiento que se realiza con anestesia local, en forma ambulatoria y no requiere de convalescencia postoperatoria prolongada. Todo esto implica que el dolor de los primeros días sea menor y que la reinserción del paciente a su medio ocurra en forma casi inmediata.

Este procedimiento se reserva para liposucciones relativamente pequeñas y es el médico quien decide si el paciente cumple o no con los requisitos para optar a esta modalidad. Cabe destacar que el método por excelencia es el procedimiento clásico, por lo que esta nueva técnica no lo anula ni substituye sino más bien lo complementa.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Un comentario en Láser Lipólisis

  1. rene ivan castillo quintero Dice:

    muy buena pagina para seguir aprendiendo, y actualizandose

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *