Levadura de Cerveza: propiedades y beneficios

La levadura de cerveza es un hongo microscópico, Saccharomyces Cerevisiae, que se encuentra en estado natural en la piel de ciertas frutas y en el mosto de la cerveza. Es muy utilizado en dietética por su riqueza en vitaminas del grupo B, siendo esta la mayor fuente natural, sales minerales (fósforo, calcio, silicio, zinc, cobre, hierro) y proteínas con 43% de su composición.

La levadura de cerveza es la forma más natural de obtener cromo GTF (Factor de Tolerancia  a la Glucosa), que corresponde a la forma biológica activa del cromo. De hecho, el organismo absorbe el 1% o menos del cromo inorgánico frente al 10-25% del cromo GTF. No obstante aún no se ha determinado la dosis de levadura de cerveza que se debe consumir como complemento de  cromo GTF para obtener beneficios sobre la glucemia o sobre la acción de la insulina.

Podemos destacar el efecto reconstituyente y depurativo de la levadura de cerveza, al mejorar el estado de la piel, uñas y cabellos, así también en situaciones de cansancio o astenia. Contiene sustancias antibacterianas activas que colaboran en el mantenimiento de las defensas del organismo. Ayuda a regular la función del intestino, al participar en la renovación de la flora intestinal. Tiene un especial efecto contra las bacterias Coli y los hongos del género Candida.

La dosis diaria como  complemento es de aproximadamente 40 gramos. El modo de empleo consiste en verter una cucharada sopera en sopas, purés, jugos de frutas, ensaladas, yogurt etc. La variedad en escamas y desamargada es la mas apropiada para estos  usos y no se corre el riesgo de fermantación  aunque existe en el mercado otras presentaciones como pastillas y polvo.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






2 Comentarios en Levadura de Cerveza: propiedades y beneficios

  1. jaquelin Dice:

    y no te sube de peso o engorda??

  2. arnulfo samaniego Dice:

    Yo la suo diario en
    el licuado y me ha caido muy bien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *