Llevar un diario nos ayuda a adquirir buenos hábitos alimentarios

El mero hecho de llevar un diario donde anotar nuestra conducta alimenticaria nos ayudará a convertirnos en nuestro propio dietista.

Es una actividad fácil y de resultados rápidos: a partir de la primera semana de anotaciones ya seremos conscientes de lo que debemos mejorar y podremos empezar a modificar nuestros hábitos con conciencia de causa. Tendremos que reservar una casilla a observar los siguientes aspectos:

  • Cinco comidas diarias, eliminando el picoteo.
  • Respetar un intervalo de cuatro horas entre colaciones.
  • Comer sin nervios, sentados y en un lugar tranquilo.
  • Dedicar el tiempo necesario a la comida.
  • Masticación correcta.
  • Comer con apetito.
  • Dieta variada, con las tres categorías de alimentos, vitaminas y oligoelementos.
  • Supresión de tóxicos, como el tabaco y las bebidas y postres azucarados.
  • La sensación al dejar la mesa debe ser de ligereza y bienestar.
  • Durante la digestión, apuntar los alimentos que nos perjudican física (acidez, hinchazón, somnolencia…) o psicológicamente (falta de concentración, nerviosismo).

Con respecto al último punto hay que señalar que, una vez localizados los alimentos que nos sientan mal, no es preciso suprimirlos directamente, pues puede bastar con reducir su cantidad o variar el momento en que los tomamos. Por ejemplo, un melón indigesto al principio de la comida puede ser bien digerido al final, y una alcachofa entera puede provocarnos hinchazón, mientras que media puede resultarnos beneficiosa.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *