Otros trastornos del sueño

Episodios recurrentes de cesación de las respiraciones durante el sueño (apnea durante el sueño): Las personas con este problema roncan y dejan de respirar durante periodos breves, de los cuales emergen con sacudidas o jadeo. La apnea durante el sueño tiende a presentarse cuando las vías respiratorias superiores están ocluidas por el tejido adenoide abundante, pólipos nasales o fracturas de la nariz. Consulte al médico en caso de presentar estos síntomas. Es útil disminuir de peso corporal, dormir boca abajo o sobre un costado, evitar el consumo de bebidas alcohólicas justo antes de acostarse y usar descongestivos nasales; pero sólo con la recomendación del médico.

Rechinar o apretar los dientes durante el sueño (bruxismo) es un problema que suele relacionarse con estrés. El dentista puede verificar si la mordida necesita ajuste y proporcionar un protector de plástico para evitar daño adicional. Se recomienda tratar de solucionar la causa de la tensión emocional. Conviene aprender las técnicas de relajación. La somnolencia excesiva puede controlarse durmiendo lo suficiente durante la noche, tomar una siesta diurna e ingerir comidas ligeras o vegetarianas, especialmente antes de una actividad importante.

El síndrome de piernas inquietas es la necesidad irresistible de mover las piernas y puede presentarse poco después de acostarse o durante toda la noche y dificultar el sueño o permanecer dormido. Es frecuente que se agrave con el estrés. Se sugiere levantarse y dar un paseo. También es factible probar las técnicas de relajación y darse un baño con agua caliente antes de acostarse. Si el problema es grave, consulte al médico.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *