Parásitos en Chile: Helmintos, Ascaris y Tenias

La palabra helminto deriva de la palabra griega helmins que significa gusano. Son parásitos multicelulares con complejos tejidos y órganos.
Los 3 grupos de helmintos que parasitan al hombre son:
- Nematodos (gusanos redondos)
- Trematodos
- Cestodos (tenias)
Fármacos y su mecanismos de acción
Benzimidazoles: Grupo de fármacos químicamente relacionados, que comparten los siguientes mecanismos de acción:
Inhibición de la polimerización microtubular del parásito (unión a la ?-tubulina). Disminución de la captación de glucosa (larvas/adultos). Otros: inhibición de la rodoquinol fumarato reductasa, desacoplamiento de la fosforilación oxidativa.
Entre sus representantes están el albendazol, el mebendazol y el tiabendazol, en preparados orales, lo que es frecuente para este tipo de fármacos.
Piperazina: es una amina cíclica secundaria, cuyos mecanismos de acción propuestos incluyen:
Bloqueo de la respuesta muscular parasitaria ante la acetilcolina. Esto conlleva una hiperpolarización de la célula muscular, la cual entonces aumenta su umbral de respuesta, causando una parálisis flácida del parásito, el cual, entre otros efectos, pierde sus medios de sujeción y es eliminado.
- Disminución de la captación de glucosa (larvas/adultos).
- Todos los preparados son orales (jarabes, tabletas)
Pamoato de Oxantel / Pirantel: sustancias químicamente relacionadas, cuyo mecanismo de acción es el siguiente: son bloqueantes despolarizantes de la respuesta muscular, conllevando a una despolarización persistente, que se manifiesta como parálisis espástica del parásito, el cual entonces se elimina. Por la contraposición de sus mecanismos de acción, se produce una interacción de antagonismo con la piperazina.
Los preparados son orales (jarabes, tabletas)
Praziquantel: es una pirazinoisoquinolina, cuyo mecanismo de acción es el que sigue; aumento de la permeabilidad de la membrana celular al catión calcio, lo que lleva a una contracción muscular muy marcada, manifestada de manera semejante a la explicada para el pamoato de oxantel/pirantel (Parálisis muscular espástica).
Vacuolización y desintegración del tegumento (envoltura parasitaria), lo que deja inerme al parásito. Los preparados son orales
-
Ascariasis: es producida por el Ascaris lumbricoides, gusano redondo que se adquiere al ingerir los huevos maduros que contaminan verduras y agua de bebida. Es la infección más prevalente en el mundo. El gusano adulto suele vivir en el intestino delgado, pero puede migrar al colédoco, vesícula biliar y conducto pancreático o penetrar la pared del intestino delgado, con lo que se produce la infección errática.
Manifestaciones clínicas: dolor en la región abdominal superior, pérdida del apetito, náuseas, vómitos y distensión abdominal.
Terapia
Pamoato de pirantel
Es el fármaco de elección para tratar la ascariasis. Se usa también para tratar enterobius vermicularis y las infecciones por uncinarias. Se absorbe poco por el tracto gastrointestinal y la mayor parte se excreta en las heces.
Es un agente despolarizante y bloqueante neuromuscular e inhibe la colinesterasa, con lo que respectivamente causa parálisis espástica y contractura lenta de estos gusanos.
Los efectos adversos del pamoato de pirantel suelen ser infrecuentes cuando se usa a dosis normales , dosis única de 5 – 10 mg/Kg.
Piperacina
Es muy eficaz frente a las infecciones por A. Lumbricoides y E. Vermicularis. Se absorbe rápidamente tras la administración oral.
Bloquea la unión neuromuscular y causa una parálisis flácida del Ascaris. Se administra en dosis única de 30 – 80 mg/kg. El pamoato de pirantel y la piperacina tienen efectos antagónicos y no deben emplearse juntos.
Los efectos adversos de la piperacina son vértigos ocasionales y reacción urticarial. Esta contraindicada en personas con hipersensibilidad reconocida, epilepsia o falla hepática o renal.
Cestodos
Tenias intestinales.
-
Taenia Saginata: tenia de la vaca; los seres humanos son los huéspedes definitivos; se alberga en el intestino delgado del huésped y las proglótidas grávidas se expulsan. Los gusanos adultos miden entre 5 a 8 metros de largo y están compuestos de 1000 a 2000 proglótidas.
-
Diphyllobothrium latum: tenia del pescado. Las personas se infectan al comer salmón y trucha poco cocinados, que son los huéspedes intermediarios. El gusano adulto es la tenia más larga que infecta al hombre (4 a 10 metros de largo).
Ambas teniasis ocurren en la mayoría de los países del mundo; son en general asintomáticas, pero en el caso de la difilobotriasis se han observado casos de anemia por déficit de vitamina B12.
Quimioterapia
Pracicuantel: el tratamiento requiere la administración de un enema de bario 24 horas antes de la administración del fármaco para reducir la cantidad de heces en la luz intestinal. Se administra una dosis única de 10 mg/Kg y luego de 2-3 horas se administra sulfato de magnesio como laxante de acción rápida para expulsar la tenia.
Niclosamida: a concentraciones bajas aumenta la entrada de oxígeno y a concentraciones mayores, bloquea el transporte de glucosa. Cuando muere el parásito. El escólice se libera de las paredes intestinales y los segmentos se digieren. La niclosamida es un fármaco seguro porque se absorbe pobremente en el tracto gastrointestinal. El paciente debe ayunar durante un día previo al tratamiento con este fármaco. En adultos se administra una dosis única de 2 mg; los niños de más de 34 Kg reciben 1,5 mg ; los que pesan entre 10 y 34 Kg toman 1g y los que están por debajo de 10 Kg, 0,6 g.
No son necesarios los purgantes para expulsar el gusano muerto, porque los escólices y las proglótidas se digieren por efecto del fármaco. Los efectos secundarios de la niclosamida no son graves, aunque pueden observarse molestias gastrointestinales leves.
3. Taenia solium (tenia del cerdo) y cysticercus cellulosae. La cysticercosis es causada por las larvas de la T. Solium (cysticercus cellulosae), las cuales viven en el tejido subcutáneo de la órbita y el cerebro. La mayoría de los casos se producen por la ingesta de alimentos o agua contaminada con los huevos de la T. Solium.
Quimioterapia
Gastrografin: es el fármaco de elección porque no causa alteraciones del gusano y por tanto, no se liberan los huevos vivos y peligrosos de la tenia a la luz intestinal. La cysticercosis debe tratarse después de emplear gastrografin.
El pracicuantel y la niclosamida son también útiles. El pracicuantel se administra en dosis diaria de 50 – 95 mg/Kg, dividida en 3 tomas durante 7 días. Después de 7 días se repite la misma dosis.
La prednisolona (15 mg diarios divididos en 3 partes) debe administrarse durante el tratamiento para prevenir o reducir las reacciones alérgicas que pueden darse por la destrucción de los cisticercos.
El albendazol, carbamato, bencimidazol: bloquean la captación de glucosa en las larvas en los estadios adultos de los parásitos sensibles, agotando sus depósitos de glucógeno y disminuyendo la formación de ATP.
El albendazol se absorbe por el tracto gastrointestinal y se metaboliza rápida y extensamente en el hígado. También requiere la administración de prednisolona durante el período de tratamiento, para reducir las reacciones alérgicas. Los efectos adversos del albendazol son molestias gastrointestinales transitorias y cefaleas.
4.-Enterobiasis. Es causada por el E. Vermicularis, es también llamada oxiurasis. El síntoma clínico principal es el prurito anal y rara vez causa complicaciones graves. Se trata generalmente con pamoato de pirantel.
Califica este Artículo:
7 Comentarios en Parásitos en Chile: Helmintos, Ascaris y Tenias
Deja una respuesta
quisiera saber donde encontrar praziquantel o niclosamida para humano en chile, ayuda por favor
NICLOSAMIDA: En adultos se administra una dosis única de 2 mg; los niños de más de 34 Kg reciben 1,5 mg ; los que pesan entre 10 y 34 Kg toman 1g y los que están por debajo de 10 Kg, 0,6 g.
ADULTO 2 mg, NIÑOS CON PESO ENTRE 10 Y 34 K. > 1 gr Y LOS DE MENOS DE 10 K > 0.6 gr O 600 mg
NO HAY QUE PERMITIR QUE PERSONAL DE ASEO ESCRIBA ARTICULOS MEDICOS.
necesito con urgencia , parasitos intestinales en especial ascaris lumbricoides y enterobius vermicularis ….. si alguien me los pude facilitar o vender ….. en chile .
DONDE COMPRAR PAMOATO DE PIRANTEL EN CHILE, AYUDENME
MUCHAS GRACIAS
quisiera saber en donde puedo encontrar la pastilla triclabendazol aquí en lima peru no encuentro porfavor alludame en q parte puedo encontrar .
Excelente informacion, pero quisiera saber donde encuentro pamoato de pirantel, lo venden en todos los paises, pero en Chile me ha sido imposible encontrarlo.
Por favor necesito ayuda para conseguir pamoato de pirantel.
Muchas gracias.
Excelente información sintetizada.