Peligros de la Domperidona

Domperidona es un agente procinético, con actividad antidopaminérgica, que tiene propiedades antieméticas. En Chile se encuentran registrados 63 productos farmacéuticos que contienen este principio activo, los cuales cuentan entre sus indicaciones autorizadas el alivio de náuseas, vómitos y ardor en el estómago, y la regulación de la función motora y digestiva.
La Agencia de Salud de Canadá (Health Canada), la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), han informado recientemente que este medicamento estaría asociado con un mayor riesgo de arritmias ventriculares graves o muerte cardíaca súbita, especialmente en pacientes mayores a 60 años de edad y en aquellos que tornan dosis diarias superiores a 30 mg. Dicha información se obtuvo a partir de la evaluación de dos estudios epidemiológicos» y, en el caso de las agencias europeas, de las notificaciones espontáneas de reacciones adversas asociadas al uso de Domperidona.
A nivel nacional, hay registradas un total de 15 notificaciones de sospechas de reacciones adversas asociadas a Domperidona en la base de datos del Subdepartamento de Farmacovigliancia, de las cuales solo una está relacionada con efectos a nivel cardíaco (prolongación del intervalo QT).
Habiendo analizado la información disponible, el Instituto de Salud Pública de Chile recomienda a los profesionales sanitarios:
- Tomar en consideración los antecedentes cardíacos del paciente antes de prescribir Domperidona, particularmente si existen antecedentes de prolongación de intervalos de la conducción cardiaca, en especial QTc (intervalo QT corregido), trastornos electroliticos significativos, o enfermedades cardíacas subyacentes, como insuficiencia cardiaca congestiva.
- Se debe tener precaución al utilizar Domperidona en conjunto con medicamentos que prolonguen el intervalo QT, especialmente en los mismos pacientes descritos en el punto anterior.
- Iniciar los tratamientos con Domperidona a la menor dosis posible, tanto en adultos como en niños.
- Se debe tener especial cuidado con el uso de Domperidona en pacientes de edad avanzada o en aquellos que utilicen dosis altas de este medicamento (>30 mg al día).
A los pacientes que estén usando Domperidona, se les recomienda consultar a su médico inmediatamente si presentan signos o síntomas de frecuencia cardiaca o ritmo anormal, los que incluyen mareos, palpitaciones, sincope (desmayos) o convulsiones.
La seguridad de este producto farmacéutico continuará siendo monitorizada y se comunicará oportunamente cualquier nueva información al respecto. Conforme a lo anterior, se recuerda a todos los profesionales de la salud que deben notificar al Subdepartamento de Farmacovigilancia toda sospecha de reacción adversa asociada a Domperidona.
Nota en Canal 13
Fuente: ISP Chile: Riesgo cardíaco asociado al medicamento Domperidona
Califica este Artículo:
Deja una respuesta