Postoperatorio luego de una resección transuretral de la próstata

La resección transuretral exige un ingreso hospitalario de entre cuatro y cinco días. Puesto que el procedimiento de la RTU no implica una incisión, el dolor del posoperatorio es menor al que produce una cirugía más agresiva.
Hemorragia
Tras la intervención, se introduce un tubo flexible llamado sonda urinaria en la vejiga para drenar la orina; por lo general, se retira al cabo de dos días. Aunque el urólogo consiga controlar por completo la hemorragia al finalizar la intervención quirúrgica, existe la posibilidad de que se drene algo de sangre con la orina durante un par de días después de la intervención. En algunas ocasiones, la sangre coagula y obstruye la sonda. Si esto ocurre, un médico o una enfermera deshará el coágulo con una jeringuilla. Muchos urólogos utilizan sondas especiales que hacen fluir líquido por la vejiga para reducir el riesgo de coagulación.
El resectoscopio, que se inserta a través de la uretra, permite al cirujano ver la próstata agrandada y cortarla para extirpar la parte de la glándula que causa la obstrucción.
¿Será doloroso?
El paciente no sufrirá los dolores propios de un posoperatorio, si bien el catéter puede resultar incómodo y producir la sensación de que la vejiga está llena. A veces se experimentan espasmos dolorosos. Si son intensos, se puede recetar algún fármaco para aliviarlos. El paciente deberá beber mucha agua a diario para ayudar a vaciar la vejiga.
De vuelta a la vida normal
Una vez retirada la sonda, el paciente será capaz de orinar casi al instante. Es normal que durante los primeros días aumente la frecuencia y, a veces, resulta difícil controlar las micciones. El fisioterapeuta (o una enfermera) enseñará al paciente algunos ejercicios que le ayudarán. La mayoría de hombres vuelve a casa un par de días después de serles retirada la sonda. A veces resulta dificil orinar, pero el secreto consiste en aguantar durante algunas horas. Si aun así no es posible, hay que poner de nuevo la sonda; pero por lo general todo va bien cuando se vuelve a retirar.
Aunque no haya heridas que necesiten cicatrizar, hay que ser consciente de que la próstata está reseca y necesita tiempo para curar. Este proceso dura unas semanas y hay que tomárselo con calma. Hay que ingerir gran cantidad de líquidos (¡pero no de alcohol!) y no se deben levantar objetos pesados ni conducir durante dos o tres semanas.
El paciente también debería abstenerse de mantener relaciones sexuales y no alarmarse si encuentra fragmentos de tejido en la orina de vez en cuando. Es como una herida de la piel: cuando cae la costra, puede sangrar un poco.
Los rastros de sangre en la orina son muy frecuentes tras una operación de próstata. En ocasiones puede producirse una intensa hemorragia, por lo general una o dos semanas después de la operación. Si esto ocurre, el paciente no debe asustarse; una pequeña cantidad de sangre recorre un largo camino en el interior de la orina y muchas veces aparenta más gravedad que la real. Hay que beber mucho y, si no ha desaparecido al cabo de unas horas, se avisará al médico.
A veces los coágulos dificultan la micción. Si esto ocurre, el paciente deberá regresar al hospital y se le volverá a sondar durante un par de días. Estas hemorragias desaparecen al cabo de pocos días y pueden deberse a una infección, en cuyo caso se administran antibióticos. La hiperplasia prostática benigna afecta a muchos hombres durante años sin que se den cuenta, y por eso muchos se sorprenden por la potencia de su micción después de someterse a la RTU. El efecto es inmediato, pero si son de los que tienen que orinar muy a menudo, quizá les lleve un poco más de tiempo mejorar y puede que no se restablezca por completo la normalidad. La necesidad de ir al servicio durante la noche puede persistir tras la intervención quirúrgica, porque se debe tanto al proceso de envejecimiento como a un trastorno prostático. Otro síntoma que quizá no mejore tras la intervención es el goteo terminal. Algunos hombres, incluso, lo advierten por primera vez tras la intervención quirúrgica.
Un fenómeno que se produce en algunas ocasiones tras la intervención es lo que los médicos llaman «eyaculación retrógrada». Al finalizar el acto sexual, se experimenta el clímax normal pero no sale nada. El término «eyaculación seca» describe con exactitud lo que ocurre. Hay que extraer el músculo del cuello de la vejiga, que está situado encima de la próstata, junto con el tejido prostático, lo cual significa que el semen gotea en el interior de la vejiga y no sale al exterior. Por lo general, el acto sexual no se ve afectado, aunque algunos hombres experimentan dificultades para tener una erección después de la intervención quirúrgica.
Tras una operación de próstata, el control de la orina debería ser normal. Si el paciente presentaba síntomas de tipo irritativo antes de la intervención, al principio puede sufrir goteo terminal y temporalmente necesitará pastillas para aliviar la vejiga. Es muy raro que el esfínter inferior quede debilitado, y en cualquier caso mejora con ejercicios para fortalecerlo. No acostumbra ser un trastorno crónico, aunque pueden realizarse intervenciones para que todo vuelva a la normalidad. El goteo terminal a veces se debe a que no se ha extirpado una parte suficientemente grande de la próstata y la vejiga no se vacía por completo. En este caso, debe realizarse una segunda RTU.
Los hombres que se han sometido a una RTU se cuentan entre los pacientes más satisfechos de los centros urológicos. Muy pocos se sienten desilusionados por el resultado; sólo los que presentaban unos síntomas leves consideran que el remedio es peor que la enfermedad.
Cuando una RTU no da un resultado óptimo, suele deberse a que la operación no era el mejor tratamiento para el paciente, y no a que haya salido algo mal durante la intervención. Por este motivo resulta esencial realizar antes las pruebas adecuadas y que el paciente considere si la sintomatología justifica el riesgo de una intervención.
Califica este Artículo:
335 Comentarios en Postoperatorio luego de una resección transuretral de la próstata
Deja una respuesta
HOLA A TODOS! LLEVO UN MES DE LA RTU LES COMENTARE EN DETALLE:
CIRUGIA. TARDO DESDE LAS 0830 HASTA LAS 1200
ANESTIA: LOCAL MUY BUENO EL DOCTOR NO SENTI NADA Y LA CIRUGIA LA VI POR EL MONITOR.
TIEMPO DE PERMANENCIA HOSPITAL 3 DIAS.
TIEMPO DE USO DEL CATETER 5 DIAS
PROBLEMAS:
– MICCION DOLOROSA CON POCO LIQUIDO Y GOTEO Y EN FORMA PERMANENTE.
– DOLOR EN EL ANO (NO PUEDES SENTARSE MUCHO TIEMPO POR LA CIRUGIA)
– ESTREÑIMIENTO (POR LOS ANTIBIOTICOS Y ANALGESICOS)
– MICCION FRECUENTE
SUGERENCIAS
– TENER PACIENCIA PARA ORINAR AHORA LO HAGO SENTADO ES MUCHO MEJOR
– TRATA DE DORMIR A UN COSTADO PUEDES SENTARSE EN DOS SILLAS CON EL TRASERO AL AIRE.
– TOMA BASTANTE AGUA, MATE DE MANZANILLA
– CONSUME FRUTAS COMO PAPAYA, PIÑA, YOGURT PARA PREVENIR EL ESTREÑIMIENTO. TOMA AYUDA TIBIA. NO CONSUMAS NADA FRIO.
– DUERME CON MEDIAS EN LOS PIES SENTI MUCHO FRIO EN MIS PIES.
– CAMINA DE 30 MINUTOS A UNA HORA POR DIA.
– NO LEVANTES NADA PESADO QUE SUPERE MAS DE 2 KILOS.
– MUCHO CUIDADO AL CRUZAR LAS AVENIDAS Y CALLES SI ESTAS A PIE.
– CONSUME LOS LIQUIDOS ANTES DE LAS COMIDAS.
– NO CONSUMAS NADA INFLAMANTE COMO PICANTES Y BEBIDAS.
– SIGUE CON EL PROCESO
– DA GRACIAS A DIOS DESPUES DE CADA MICCION.
– PACIENCIA EL PROCESO DURA DE 3 A A 6 MESES.
ANIMO! SI TE SOMETISTE A LA CIRUGIA DA GRACIAS A DIOS QUE TUVISTE LA OPORTUNIDAD DE HACERLO MUCHOS NO PUEDEN!
Hola, a mi me operaron de HBP por método RTU, en mi caso después de la operación no e tenido dolores Fuertes, solo un poco de ardor al orinar, también con algo de sangrado en la orina al inicio de la miccion, ahora estoy orinando aproximadamente 200 a 300 cc por vez, en la noche nada.
Para mí a sido un cambio favorable, ya que decidí operarme por qué ya no llevaba una vida normal, era dessperante la necesidad de ir al baño cada 10 minutos, para solo orinar a gotas o lograr algo de chorro pero haciendo mucha fuerza, lo que incluía también ganas de hacer del N2, también en un par de ocasiones por las noches me orine y por el día andaba con ropa de repuesto, ya que también me pasaron algunos accidentes , las erecciones estaban disminuyéndo, ósea todo mal.
Lo que puedo aportar es que a los que están por operarse, es que lean bien acerca de las alternativas y técnicas de intervención, ya que en técnicas con láser pueden encontrar 3 distintas (olmium, Tulio, verde), aparte de la cirugía abierta tradicional y por último en la que se colocan unos implantes con lo cual te pueden dar el alta el mismo día prácticamente.
Bendiciones
ami me ocurre lo mismo que CARLOS MANRIQUEZ , 2 meses operado de hpb y sigo teniendo escozores muy fuetes al final del pene cuando orino, la doctora que me opero dice que es normal.
estoy desesperado
HOLA LLEVO 2 MESE DE OPERADO DE HBP Y AL ORINAR SIGO CON UN ARDOR INCREIBLE , MI MEDICO DICE QUE ES RARO QUE POR EL TIEMPO ESO YA NO DEVERIA PASAR ALGUIEN QUE SE HAYA OPERADO CON ESE TIEMPO O MAS SABRA SI ES NORMAL O CUANTO SE DEMORA EN QUITAR ESE DOLOR
MUCHOS COMENTARIOS PERO NADIE HABLA SI ESA OPERACION ES DOLOROSA O QUÉ,PORQUE EL MEDICO ME HA DICHO QUE TENGO QUE OPERARME PORQUE MI PRÓSTATA ESTÁ DEMASIADO GRANDE,POR FAVOR QUE ALGUIEN SE DIGNE EN CONTESTARME…..MUCHAS GRACIAS.
a mi papa lo operaron de la prostata hace 11 meses y se tapa la orina no puede orinar el medico le ha intoducido unos palillos paa destapar con crema pero sigue igual orinando a goticas estoy preocupada por favor si hay un edico por ak q e explique por favor
Bueno señores estaba leyendo los comentarios de toddos ustedes y he sacado la conclusión que en todos los casos de esta sencilla operación no son iguales al terminar está y el tiempo de recuperación es muy complicado explicar hay muchas variantes , miren en mi caso me operaron de la prostota para reducirla porque de tan grande e inflamada estaba obtruyendo la Ureta y este no,permitía que el peine no saliera de la vejiga y es que no podía orinar para hacerlo tenía que pujar mucho y ya me estaba doliendo todo el cuerpo, entonces determine ir al hospital y en el mismo me pusieron las sondas, el médico que me las puso se quedó perplejo de la cantidad de orine que salió de esa vejiga, me contó que si hubiera demorado unos días más está revienta, bueno e conclusión por problema de planificación y acuerdo médico estuve con las sondas 45 días ya estaba adaptado a ellas ,que dormía como un niño ( bebe) no tenía que preocuparme por levantarme a orinar y cuando orina ha ni lo sentó a, en conclusión ya hace 8 días que me operaron estoy en casa haciendo reposo pero no es fácil ,me levanto de 4 o 5 veces en la noche mi reacción es al orinar es con un dolor intensos como de una distinto igual o,pero que al principio ,al fin primo y muy poquito y con ardor por dentro,del pene y me dan como unos castigados, según mi doctor cirujano eso es normal me recomendó descanso total y mucho líquido así lo estoy haciendo no,se preoc Yo en que esto es lento señores les informaré mi,experiencia más adelante según voy mejorando no es fácil pero no difícil tengan fe que todo les va a salir bien bendiciones
me operaron de rtu hace una semana. me arde mucho al orinar. mi inquietud es en cuanto tiempo volvere a presentar erecciones mormales. ahora son muy dolorosas y por tanto no completas-
te dejan sin follar. ¡hijos de puta!. El follar es un derecho humano básico, y no negociable.
después de la operacion de prostata se a formado un callo en el conducto urinario y orino finito, un médico me dio como tratamiento ponerme lidocaine y con el aplicador tratar de destapar el callo este tratamiento me dura 10 días y orino normal, que debo hacer para mejorar y no estar haciendo esto cada 10 dias, responderme gracias
Hola, hace dos meses y medio me hiceron una poeracion de rtu y aun me arde al orinar y me duele la base del miembro al sentarme, ademas al iniciar a orinar sale un pequeño cuagulo de sangre, me pueden decir si es normal o tengo que acudir al urologo nuevamente. gracias.
Me han intervenido de una hipertrofia benigna con láser verde. Al principio tuve muchos problemas porque tuvieron que sondarme en urgencias porque tuve una obstrucción la primera noche después de darme el alta. Después y cuando me quitaron la sonda todo ha ido muy despacio, mucho escozor, micciones interrumpidas y cortas, dolor en la vejiga al terminar y en ocasiones era desagradable porque se quedaba la sensación de no haber acabado. Al cabo de 20 días y con ayuda de un medicamento retardador llamado Betmiga he mejorado pero tengo fuertes picores en la uretra y en la zona del ano que no tenía antes. Es bastante desagradable porque a veces se presentan de golpe. Nadie ha hablado de picores ¿es normal? ¿se pueden corregir?. Ir al trabajo conlleva a veces la necesidad de tocarse porque se calma apretando y no es agradable.
Hace 16 días me operaron de una rtu polipo de vejiga casi todos los días orimo con sangre.mi uno dice q es normal.ya estoy muy preocupada.es normal??
curso la 4ta semana de posoperatorio de rtv, elimine dos pedazos de tejidos 3 coagulitos, la orina aveces algo rosada y otras normal hace una semana comence con ardor al finalizar la miccion y ahora muy intenso,nunca deje de tomar antibioticos cipro luego cefalosporina con levofloxacina y ahora nuevamente cipro, hoy fui al urologo me suspendió antibiotico,realizar urocultivo agrego mirabegron ,orino cada hora 100 cc mas o menos. Pregunto ¿es cuestion de tiempo y el ardor se ira ? ¿mejorara la frecuencia miccional, alctualmente continuo eliminando pequeñas cantidades de tejido, el chorro mejoro, el problema es el ardor al finalizar necesito, alguna opinion o consejo, agradecido eternamente atte.
Me operaron de RTU hace 2 meses y 10 días. En principio parece que todo va bien en cuanto a la cantidad de orina y la fuerza de la misma, pero lo que me pasa es que cuando finalizo la orina siento un fuerte escozor que suele durar mientras va saliendo la orina final y me escuece durante 10 – 15 segundos y que esta molestia la tengo desde que salí de la operacion y que parece no acaba de remitir.
Tambien cuando he tenido relaciones sexuales siento este escozor aunque menos intenso y durante casi un minuto me sigue escociendo el interior del pene.
Es eso normal?
Me operaron hace un mes de RTU todavìa siento ardor al orinar a veces dolor en el testìculo y todavìa sangro tuve control con el uròlogo me dijo que era normal todo esto solo me recetò bladuril, tambièn creo que estaba mejor antes de que me operen.
Hace 20 días que me operaron de próstata con láser verde , con resultado nefasto, pues a parte del dolor al micciónar , el flujo y él calibre del chorro es muy débil y fino, peor que antes de operar. El médico me ha dicho que deje pasar más tiempo . Yo no creo que esto pueda ir a mejor. Alguien puede darme su opinión. Gracias
hace 2 meses y medio que me hicieron rtu de vejiga y la verdad es que al principio todo bien pero ahora me duele la vejiga el tumor que me quitaron era malo pero me han hecho un tac y todo esta bien pero la vejiga y los riñones me siguen doliendo
Me operaron de RTU hace más de un mes. A los 24 días volví al trabajo y desde entonces he recaído con ardor y dolor intenso en el pene y en el recto al momento de orinar. Sufro de estreñimiento y gases, y no tolero estar mucho tiempo sentado. Voy al baño 4 a 5 veces en la noche y durante el día aún tengo eventos de ansiedad al orinar con leves accidentes de incontinencia. Aún no tolero ropa interior y pantalones justos o pesados. Ya estoy conduciendo con molestias al subir y bajar del asiento. Inicié la actividad sexual pero la he limitado mucho por los dolores y la sensación en la eyaculacion diferente (retrógrada). El urólogo me dice que es normal y me mandó un uroanalisis para ver si hay infección urinaria pero no me resetó nada especial. Suspendí la medicación la semana pasada por orden del médico.
Hace 4 meses me operaron de la prostata en cirugía abierta pero aún tengo el problema de retención urinaria quisiera que me diga un urologo si esto es normal y que debo de hacer
Hola llevo un mes de que me operaron dirigía abierta y 3 veses se me tapona y no puedo probar tengo que ir de emergencia y me ponen la sonda ya me tiene preocupado
Hace quince días que me operaron de RTU con láser verde, es cierto que me encuentro fatal coincido con muchos comentarios (al orinar un dolor increíble, escozor, etc) en lo único que he mejorado es en las micciones que sale como hacia mucho tiempo a gran caudal.
Hace dos meses me operé de rtu y aún siento dolor en la próstata eso es normal,la eyaculación perfecta ,orino unas 5 veces por la noche
Me operaron de rtu, hace un año y se me producido una fibosis, el p4ne se me ha que dado torcido y no llego a la 4r4cccion
Que dieta debo seguir después de la RTU y por cuanto tiempo, gracias
hola hace un mes me operaron del corazon y me pusieron una de esas ondas, quisiera saber si eso cuando la colocan desvirgan a las mujer?
Buenas me operaron hace mes y medio de rtu benigna y aún sangró bastante al orinar me tiene muy preocupado si alguien me puede responder gracias
Buenas hace mes y medio me operaron de rtu y aún sangró bastante cuando orinó no se si sea normal pero ya estoy preocupado si alguien me puede responder le agradezco de antemano
Hace una semana me practicaron una rtu tuve una sonda por cinco días y he notado que al querer orinar debo pujar un poco y siento ardor En dos días más tendré control con el urólogo y le preguntaré si esto es normal tengo 77 años y antes de la cirugía mi prostata no producía semen pero el PSA era normal esto es no cáncer. Confío todo salga bien
CARLOS SANCHEZ.
hace 3 meses me hicieron una cirugía abierta de próstata benigna, lo que me pasa es que todavía siento mucho dolor en la parte baja de herida que llega ese dolor hasta los testículos. fui a una cita y me hicieron una ecografia para descartar hernia la cual me salio muy bien pero sigo con el dolor aun tomando analgésicos no se si esto es normal, quisiera que alguien me respondiera o si un urologo me puede ayudar, he ido tres veces al medico de familia y me dice que es normal pero no me satisface la respuesta por lo que los analgésicos no me sirven.
Hace dos meses que me opere del cuello de la vejiga de orina, una rtu, con el sistema de vaporizacion, actualmente siento un escozor entre el ano y los testiculos, ademas depues de tener relaciones sexuales al orinar sangro un poco al inicio de la micción, mi urologo dice que estos sintomas los puedo tener los primeros tres meses, alguien me podria decir si es normal?
ME OPERARON DE LA PROSTATA HACE MES Y MEDIO,Y AUN ORINO EN LA NOCHE MAS DE 5 VECES,ESO VA CONTRA MI CALIDAD DE VIDA ,NO SE A QUE SE DEBA .AGRADEZCO SU ATENCION
Después de leer a varias personas pienso que la RTU deja muchas cosas a que el tiempo las cure. Y los médicos?.Llevo mas de 2 meses y pienso que estoy peor que antes de operarme: Orino más de 10 veces, al principio escozor en el glande, ahora es dolor al terminar y necesidad de orinar cuando la vejiga quiere. No puedo controlarlo ni siquiera 2 minutos, o lo hago o me meo. Me han tratado con 3 antibióticos distintos y ahora estoy tomando Vesomni para bajar las ganas de orinar. Creo que estaba mejor antes, pues podía controlar la necesidad de orinar al menos durante el día, lo que ahora es imposible.
Hace 2 meses me operaron de la próstata y todavía sangro al orinar. Quiero saber si son secuelas de la operación o es normal.Mi mal era Hiperplasia prostática benigna.
Hace cinco meses me operarón por cirurgia abierta de pròstata benigna , tengo un ligero escozor entre el ano y el escroto y tambien al orinar, despues de un cultivo de orina, no tengo infeccion y el urologo me comenta que ya se me pasara, pero es molesto y me precupa que vaya a mas, alguien me podria ayudar si sabe algo del tema o si lo lee un urologo.
Gracias