Prevenir las varices con métodos naturales

Los vasos sanguíneos representan las vías de comunicación por donde circula la sangre, es decir la vida. En el caso de las várices, la fuerza vital es incapaz de distribuir la sangre, la que se queda estancada, no regresa. Estamos frente a una situación que ha permanecido estancada durante mucho tiempo o en algún lugar en el cual no queremos estar. Debemos hacer que la energía vital fluya libremente, conscientemente. Ponerse en movimiento, permitir la circulación, desarrollar las propias capacidades. Sacrificarse en lugar de victimizarse. Dar sin pensar en la retribución, esta llegará en su momento.

Las varices son producidas por debilidad de las válvulas venosas, cuya función es ayudar al retorno de la sangre desde las extremidades inferiores hacia el corazón. Esta debilidad podría surgir por factores hereditarios pero principalmente por conductas propias de un estilo de vida sedentario, dietas desequilibradas, malas posturas sostenidas en el tiempo etc. Como consecuencia del mal funcionamiento valvular las venas próximas se hinchan y agrandan produciendo dolor, irritación de los músculos de las pantorrillas, sensación de pesadez y cansancio en las piernas. En el caso de afectar venas más profundas se podría asociar a problemas circulatorios mas graves como trombosis, apoplejía etc. Entre los factores que predisponen a la aparición de varices encontramos:

  • Estreñimiento crónico
  • Obesidad
  • Embarazo
  • Falta de actividad física
  • Mala circulación
  • Posturas prolongadas (ya sea permanecer de pie o sentado)
  • Dietas ricas en hidratos de carbono refinados
  • Falta de vitaminas, especialmente C y E)
  • Tratamientos hormonales

Cómo prevenir las varices

  • Evite permanecer de pie o sentado con las piernas cruzadas por periodos prolongados. Si existen antecedentes o sintomatología que nos haga sospechar la aparición de várices debemos mantener la piernas elevadas siempre que sea posible .
  • Consuma una gran cantidad de frutas y verduras. Evite consumir harinas refinadas, te, café, alcohol, sal, grasas saturadas, azúcar, gaseosas, cigarrillos. Aumente el consumo de fibra.
  • Utilice ropa holgada que permita la libre circulación de la sangre.
  • Evite sentarse con las piernas cruzadas.
  • Evite ambientes con calor excesivo y las duchas muy calientes.
  • Realice actividad física. Paseos cortos varias veces al día le ayudarán a mejorar la circulación.
  • Use medias elásticas con ajuste de compresión.
  • Aplique un chorro de agua caliente sobre la zona afectada a la máxima temperatura que pueda soportar, durante dos minutos. Después aplique otra de agua fría durante medio minuto. Alterne durante dos minutos, luego durante 5 minutos hasta llegar a diez minutos.
  • Mantener un peso acorde con edad y estatura.

Entre los tratamientos naturales que pueden ayudarnos a prevenir y a tratar las varices tenemos:

Suplementos vitamínicos

Las carencias de las vitaminas C y E están asociadas a la aparición de varices. Lo ideal seria asociarlas con bioflavonoides, especialmente rutina, diosmida y hesperedina que tiene un efecto comprobado sobre las paredes de los vasos sanguíneos. Una dosis típica de bioflavonoides cítricos es de 500 mg dos veces al día. También son importantes la bromelina, el magnesio, el sílice, el selenio y una cantidad suficiente de complejo B.

Hierbas medicinales

Para el edema en los tobillos (y la acumulación de líquido general) son buenos las tisanas  de perejil, diente de león o milenrama. Las tisanas de castaño de indias, cayena, jengibre malvavisco ayudarán a mejorar la circulación. Se pueden utilizar compresas o cataplasmas sobre las venas hinchadas de maravilla, salvia (aplicar caliente), gordolobo, castaño de indias.

Aromaterapia

En 30 ml aceite vehicular (oliva, almendras, maravilla) agregar 15 a 30 gotas de aceite esencial de lavanda, manzanilla y/o romero (pueden estar asociadas o aplicarse de forma individual) también se recomienda el aceite esencial de ciprés y enebro. Este ultimo asociado al aceite esencial de limón nos ayudara a drenar toxinas linfáticas.  Aplicar los aceites siempre diluidos para evitar irritaciones dérmicas.

Homeopatía

Existen numerosos medicamentos homeopáticos para el tratamiento de las varices. Su utilización va a depender de las características propias del paciente, su historia clínica, la modalidad de presentación, ubicación etc. Es necesario que la prescripción la realice un homeópata o naturópata calificado de manera de evitar desilusiones. Algunos de los medicamentos que se utilizan habitualmente para las varices son : pulsatilla, hammamelis, lachesis, vipera torva, acidum fluoric, apis mellifera, zincum metallicum etc.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *