Problemas oculares

Párpado caído
Es posible que el párpado superior esté caído si los músculos de que depende su elevación se debilitan. El envejecimiento normal, traumatismos o trastornos de nervios y músculos pueden originar este problema. Si el párpado interfiere en la visión, el oftalmólogo quizá recomiende una operación para fortalecer estos músculos.
Advertencia: El párpado caído que surge repentinamente precisa evaluación y tratamiento inmediatos. Puede relacionarse con apoplejía u otros problemas agudos del sistema nervioso.
Párpado inflamado (granulado)
La inflamación crónica en los bordes de los párpados se denomina blefaritis. Puede acompañar a la resequedad de los ojos. Algunas personas producen aceite excesivo en las glándulas que están cerca de las pestañas. Este aceite facilita la proliferación bacteriana y con ello se presentan irritación y comezón, además de enrojecimiento de la piel. Se forman diminutas escamas en los bordes de los párpados, lo cual irrita todavía más la piel.
Autocuidados: Aplicar una compresa tibia sobre los párpados cerrados, dos a cuatro veces diarias durante 10 minutos inmediatamente después, eliminar las escamas con agua tibia o champú diluido para bebés. Si el padecimiento se debe a una infección, es posible que el médico prescriba un ungüento medicado o un antibiótico oral.
Tics de los párpados
El párpado adquiere vida propia y se contrae involuntariamente; con ello se genera una situación muy molesta. La contracción involuntaria de los músculos de los párpados usualmente dura menos de un minuto. Aunque se desconoce su causa, algunas personas señalan que la contracción indolora se debe a tensión nerviosa y fatiga. En contados casos, es síntoma de enfermedades nerviosas o musculares. Los tics de los párpados suelen ser inofensivos y no requieren tratamiento.
Autocuidados: Darse masaje suave en los párpados para aliviar el espasmo.
Orzuelo
El orzuelo es una hinchazón dolorosa y rojiza en el borde de los párpados. Es usual que resulte de una infección bacteriana en los folículos de las pestañas. Suele estar lleno de pus y luego se rompe, aproximadamente en una semana. En caso de infección persistente, el médico quizá le prescriba una crema antibiótica.
Autocuidados: Aplicar una compresa tibia limpia cuatro veces diarias durante 10 minutos para aliviar el dolor y ayudar a que el orzuelo disminuya hasta convertirse en un punto a la brevedad. Dejar que el orzuelo se rompa por sí solo y luego enjuagar cuidadosamente el ojo.
Califica este Artículo:
Un comentario en Problemas oculares
Deja una respuesta
Hace 2 años empeze a notar en las fotos que mi ojo izquierdo estaba más bajo que el derecho y en general la parte izquierda de mi cara esta como caída. No he preguntado a ningún medico, pero quería saber si tiene solución ya que cada vez me noto la parte izquierda más caída, incluso me lo llegó a decir una chica. El caso es que me siento mal cuando me hago fotos ya que es muy notable, me toco el lado izquierdo y lo noto flacido mientras que el lado derecho lo noto firme y con dureza.