Problemas relacionados con la micción

Las infecciones de vías urinarias (IVU) son frecuentes en las mujeres. Con el inicio de la actividad sexual, en las mujeres suele incrementarse considerablemente el número de estas infecciones. La relación sexual, el embarazo y la obstrucción al flujo urinario contribuyen a las probabilidades de padecer una IVU. Los síntomas de IVU incluyen dolor o sensación de ardor al orinar, aumento de la frecuencia urinaria y la sensación de urgencia al orinar. En caso de presentar una infección, el médico prescribirá un antibiótico.

La incontinencia urinaria es la pérdida o fuga involuntaria de orina. Es frecuente que esta enfermedad se divida en incontinencia de urgencia y de esfuerzo. Incontinencia de urgencia significa que la orina escapa cuando la vejiga está llena. Es frecuente que se deba a una IVU leve o al uso excesivo de estimulantes de la vejiga, como la cafeína. La incontinencia de esfuerzo es la salida de orina al ejercer presión en la vejiga con la tos, risa, saltos o levantamiento de objetos pesados. Suele ser el resultado del debilitamiento de los músculos que brindan sostén a la vejiga. Estos músculos pueden debilitarse por el parto, sobrepeso o envejecimiento.

Autocuidados en la fuga de orina

Probar los ejercicios de Kegel. Se inician contrayendo los músculos de la pelvis, como se haría para inhibir la defecación o detener el flujo de orina. Se descansa y luego se repiten las contracciones. Hay que hacerlo 20 a 30 veces. Se descansa 10 segundos entre cada ejercicio. Debe repetirse la serie varias veces al día. No han de realizarse en el baño al orinar.

  • Vaciar con mayor frecuencia la vejiga.
  • Inclinar el tronco al orinar, para que la vejiga se vacíe de manera más completa.
  • Disminuir el consumo de alimentos y bebidas que contengan cafeína.
  • Usar una toalla sanitaria para protegerse contra las pequeñas fugas. Hay que cambiarla cada 2 horas aproximadamente.
  • Probar el uso de tampones al practicar ejercicios.



Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *