Propiedades de la achicoria

Nombre vulgar: Achicoria, chicoria
Nombre científico: Cichorium intybus L.
Hábitat: La comestible es cultivada en huertos y chacras. La común crece de forma silvestre junto a los caminos, carreteras y terre
nos secos.
Características: Planta perenne de la familia de las Compuestas de hasta 1 m. Tallos erectos, glabros o híspidos, con ramificación
muy irregular. Hojas banales en roseta, dentadas. Hojas superiores muy pequeñas, con dientes menores. Flores de hasta 4 cm, azules.
Uso interno: Aparato digestivo La achicoria, por su contenido en inulina,lactucina y lactucoprinna, constituye uno de los principales tónicoamargos dentro del conjunto de plantas medicinales, por lo tanto influye en la mayoría de los órganos del aparato digestivo al
propiciar su estimulación. En este sentido influye positivamente en los siguientes:
Estómago: La achicoria es un tónico estomacal muy apropiado que estimula la producción de jugos gástricos por lo que favorece
la digestión y abre el apetito, resultando adecuada en casos de inapetencia o anorexia (Decocción de 30 gr. de raíces secas tritu
radas por litro de agua. Una taza pequeña antes de comer) Esta misma preparación anterior puede servir para mejorar los estómagos destemplados si antes de ir a dormir nos tomamos una tacita, lo que permitirá dormir mejor al eliminar los síntomas estomacales des
agradables.
Hígado y vesícula biliar: La achicoria posee propiedades hepatoprotectivas, coleréticas y colagogas, es decir ayuda a que nuestro hígado no esté enfermo, mejorando los casos de insuficiencia hepática (Maceración durante un par de semanas de 35 gr. de raíces secas trituradas en un litro de vino blanco de Jerez. Un vaso diario repartido en varias cucharadas al día) y estimula la producción de bilis o ayuda a vaciar la vesícula biliar por lo que resulta adecuada en casos de insuficiencia biliar. (Decocción de 30 gr. de raíces secas trituradas por litro de agua. Una taza pequeña antes de desayunar)
Intestinos: Es un laxante suave por lo que resullc muy adecuada para evitar el estreñimiento (Infusión de 20 cjr. de raíces secas durante 10 minutos. Tomar una taza después de la comida.
Aparato circulatorio: Favorece la circulac:iéml c II fluidificar la sangre y permitir que esta circule mejor, ayudando a eliminar las concentraciones de grasa que puedan haber en ella y eliminando las toxinas por lo que puede ayudar en el tratamiento de la angina de
pecho.
Metabolismo: La decocción corteza, principalmente por acción del ácido chicorésico, tiene un efecto diurético, es decir que favorece la eliminación de liquido corporal mediante la estimulación de la función renal. Sería muy adecuado para ayudar a solucionar problemas de obesidad, diabetes o enfermedades reumáticas, como la artritis o a gota. (Decocción de 30 gr. de raíces secas trituradas por litro de agua. Un par de tazas al día)
Uso externo
- Piel: Usado externamente se aprovechan sus propiedades astringentes y vulnerarias para eliminar las imperfecciones de la piel que se manifiestan en forma de granos, acné, manchas, etc. y curar las ulceraciones que sobre ella se producen (Cataplasma de hojas frescas sobre la zona afectada)
- Recolección y conservación: Las hojas se recogerán en verano. Deben secarse a la sombra y guardarse en un lugar seco y sombrío dentro de saquitos o botes de cristal. Las raíces pueden recogerse en primavera o verano. Se secan al sol y se guardan.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta