Propiedades de la menta

Nombre vulgar: Mentastro, hierbabuena de burro
Nombre científico: Mentha rotundifolia
Hábitat: A la vera de los ríos, estanques y otros lugares húmedos. Características: Es una hierba de 30 a 100 cm. Caracterizada por sus hojas ovales gruesas y rugosas de peciolo muy corto o casi sin peciolo, con vellosidad muy densa y blanca en el envés. Sus flores están agrupadas en espigas ramificadas de 2 a 5 cm, a veces discontinuas por la parte de debajo.
La corola es de color lila claro o casi blanco y el cáliz tubular presenta cinco dientes triangulares. Los estambres salen mucho de la corola y constituyen un hecho distintivo cuando tenemos que distinguirla de otras plantas. Lo que más destaca de esta planta es su olor desagradable y fuerte. Éste impide que no esté tan bien considerada como otras mentas que poseen un olor mejor, lo que las hace más adecuadas para usos culinarios y cosméticos, quedando la especie estudiada aquí para usos medicinales.
Propiedades medicinales de uso interno
- Aparato digestivo: Estomacal, hepática, carminativa: Tomar una tisana con la infusión de hojas secas tan pronto como sea posible después de dejarlas reposar un tiempo en el agua acabada de hervir. Se puede endulzar con miel o azúcar.
- Problemas de los ojos: Por sus propiedades antioxidantes previene la aparición de las cataratas (Infusión de una cucharadita de planta seca. Tomar un par de tazas al día)
- Febrífugas: Una infusión hecha con sus hojas aumenta el sudor y hace bajar la fiebre.
- Tranquilizantes: Para calmar las palpitaciones cardiacas se puede beber agua caliente con unas gotas de su esencia. (No demasiado habitual, sin embargo, encontrar esencias de es la variedad de menta en las farmacias o herbolarios.) Se puede utilizar de igual manera para paliar los efectos psicosomáticos de la depresión o para dormir mejor. Sus propiedades calmantes, existentes en todas las especies de menta, resultan muy útiles para reducir el dolor agudo provocado por un cólico nefrítico o biliar Piedras en el riñón o en la vesícula) Halitosis (mal aliento) Contrarresta la exhalación de los productos malolientes de algunas plantas, como los ajos, las cebollas, los embutidos, los quesos fermentados, el pescado, etc.
- Afrodisiaco: Aumenta el deseo sexual. (Infusión de una cucharada de sumidades floríferas secas por vaso de agua. Tomar tres vasos al día antes de las comida durante 1 mes )
Uso externo
- Calmante: aplicar una compresa mojada con la cocción de hojas y flores sobre la parte del cuerpo afectada por dolores reumáticos o de otro tipo. También se puede aplicar igualmente en caso de picaduras de insectos. Mezclada con aceite de oliva en partes iguales puede aplicarse sobre las quemaduras. Halitosis (mal aliento) Por sus propiedades bactericidas resulta adecuada para eliminar las bacterias causantes de la halitosis. Realizar enjuagues bucales con la infusión de una cucharada de planta seca por vaso de agua.
- Recolección y conservación: La mejor época es durante la floración en verano. Una vez recolectada debe guardarse en recipientes herméticos y en lugares oscuros y secos.
Califica este Artículo:
Un comentario en Propiedades de la menta
Deja una respuesta
Esta planta medicinal es muy versátil para tratar varias dolencias del cuerpo. El te de menta en especifico, es utilizado para fortalecer el corazón, mejorar el sistema cardiovascular y cualquier problema del estomago.