Propiedades de las flores de primavera

Nombre vulgar: Primavera, gordolobillo, hierba de San Pedro.
Nombre científico: Primula veris L., Primula officinalis (L.)Hill
Hábitat: Bosques poco espesos y herbazales húmedos.
Características: Planta perenne herbácea de hasta 30 cm de altura. Hojas bastante arrugadas en roseta basal, pubescentes o tomentosas, ovales u oblongas, que se contraen bruscamente en el peciolo alado. Flores amarillas agrupadas en umbelas, dirigidas hacia el mismo lado, con franjas anaranjadas en su interior.
Propiedades medicinales
- Expectorante, antiespasmódica y bronquítica: Ideal para el tratamiento de la gripe, bronquitis y catarro, cuando van acompañados de tos fuerte y mucosidades
- Diurética, antiartritica y antireumática: Por su poder diurético, es muy aconsejable en casos de artritis y reuma. (Decocción de un puñado de flores en medio litro de agua. Tomar varios vasos al día)
- Analgésica: Para aliviar cualquier dolor causante por alguna contusión o golpe (Decocción de 50 gr. de rizoma por litro de agua hasta que solamente quede 1/3 de líquido. Aplicar compresas mojadas con esta preparación sobre la parte del cuerpo afectada.) Para aliviar el dolor de la cabeza (cefaleas) se puede realizar una decocción durante 3 minutos de 20 gr. de rizoma triturado por taza de agua. Tomar 4 tazas al día.)
- Toxicología: Dada la presencia de pelos glandulares en las hojas, muchas personas, solamente con tocarlas, pueden sufrir reacciones cutáneas, especialmente en los párpados. Las substancias activas vistas anteriormente en grandes cantidades resultan tóxicas.
- Recolección y conservación: La primavera es la mejor estación para recolectar las hojas que no deben usarse secas. El rizoma antes de que florezca la planta. Debe secarse al sol y guardarse en una bolsita. Las flores, antes de que estén completamente florecidas.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta