Propiedades de radal

Nombre vulgar: Radal, Nogal chileno

Nombre científico: Lomatia hirsuta (Lam.) Diels. ex Macbr.

Características / descripción: Arbol siempreverde de la familia Proteaceae, que puede alcanzar hasta 15 m de altura y 90 cm de diámetro. Las hojas son simples, alternas, color verde oscuro. Se distribuye desde Coquimbo (IV Región) a Chiloé (X Región), especialmente en los faldeos de ambas cordilleras, entre los 150 y 1.200 m.s.n.m.

Forma parte de la selva valdiviana, asociado con Laurelia sempervirens, Laureliopsis philippiana, Weinmannia trichosperma, entre otras Se usa como antiasmático y antitusígeno, en decocciones de las hojas y corteza, como tintura o jarabe.

Según Hoffmann et al. (1992) no existen muchos estudios ni información con respecto a los principios activos del rodal. Se han reconocido la presencia de taninos, un principio amargo y naftaquinonas.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Un comentario en Propiedades de radal

  1. Nicolás Urra Urrejola Dice:

    Hiper somero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *