Propiedades del arrayán

Nombre vulgar: Arrayán, Palo colorado, Arrayán rojo, Temu

Nombre científico: Luma apiculata

Habitat: El arrayán, es un árbol de la familia Myrtaceae crece desde los 2 m. hasta 20 m. de altura, cuya principal característica es su corteza rojiza, ferrugínea, que se desprende dejando pedazos más claros y sus hojas aromáticas. Es un árbol endémico de los bosques subantárticos de Chile, formando parte de la selva valdiviana.

Se distribuye desde la Provincia de Valparaíso (V Región) hasta la Provincia de Aysén (XI Región), entre el nivel del mar hasta los 1.000 m.s.n.m.

Las hojas y corteza del arrayán son ligeramente astringentes, estimulantes, balsámicas, vulnerarías y modificadoras de mucosas. Las raíces astringentes se usan contra la disentería. La decocción de corteza se usa en lavatorios contra herpes y para curar úlceras. Sirve para combatir atonía y diarreas; heridas de la piel y de la boca y para tratar la leucorrea.

Además de esto sus frutos son comestibles y con ellos se puede preparar un licor. Los principios activos son aceite esencial, Caninos, resinas, flavonoides, quercitina, camferol, miricetina.




Califica este Artículo:
4.57 / 5 (7 votos)






8 Comentarios en Propiedades del arrayán

  1. jose Dice:

    el arrayan es parecido al arandano y si es comestible de color negro

  2. Moisés Fernando Fernández Dice:

    Sra Sara, quien le dijo que el fruto del Arrayan no es comestible?

  3. Sara Dice:

    Este articulo no es del todo claro ya que la murta conocida en Chiloe como un arbusto tiene frutos de color rosa y sorve para hacer mermeladas y un licor ,posee propiedades aromaticas y el arrayan que es un arbol da frutos de color azul oscuro parecido al arandanos y no son comestibles

  4. Irribarra Dice:

    SI, son comestibles naturales o preparados como quieras.

  5. Enrique Aguero Perez Dice:

    Primero que nada el Arrayán o los quetrehues, en mapudungún, no son arboles ,, son una mata o arbusto, crese como árbol pero es una mata, en segundo lugar , su madera no sirve para mangos ya que al secarse es quebradizo, el que sirve para mangos de herramienta es su primo que es la luma o el meli, esas son maderas nobles para astiles o mangos para herramienta , todo esto a modo de información..

  6. Israel Torres Dice:

    Como puedo cultivar un árbol en mi jardin,el fruto se puede consumir natural.se pueden preparar mermeladas y acietes.

  7. sonia Dice:

    Pero como escribir tal mal …jaja…hay que ser más responsables. Yo tenia dudas si comer o no los frutos del arrayán me lo trajerón los pajaritos a mi patio y resultó ser un arbol generoso de abundantes flores y después frutos….ahhh y eso se estaban perdiendo, por no saber si eran comestibles…los de este arrayán son negros del tamaño de los arandanos.

  8. Juan Dice:

    UNO DE LOS COMPONENTE SON LOS taninos,no caninos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *