Propiedades del cerezo

Nombre vulgar: Cerezo, guindo dulce.

Nombre científico: Prunus avium L.

Hábitat: Aparece en estado natural como árbol silvestre en muchos bosques europeos de montaña mediana y del norte de Africa y Asia Menor. Florece entre los meses de abril y mayo.

Características: Árbol caducifolio de la familia de las rosáceas de hasta 20 m de altura. Tronco de color pardo rojizo, cuya corteza se deshace en bandas.

Hojas, que aparecen después de las flores, oblongas u ovaladas con el borde dentado, acuminadas; haz verde brillante, glabro; envés pubescente en los ángulos de la nervadura. Flores de hasta 3 cm, dispuestas en haces de 26 sobre largos pedúnculos. Frutos en drupa, de color rojizo fuerte.

Uso interno

Diurético: Estimula la eliminación de orina, por lo que resulta adecuado en aquellos casos en que haya que estimular a los riñones para aumentar la micción, en enfermedades como: obesidad, hidropesía (acumulación de líquidos en el cuerpo con hinchazón de los tejidos), edemas, inflamación de los riñones (nefritis), insuficiencia renal, etc.

Decocción de los pedúnculos florales o del fruto seco: Hervir durante 10 o 12 minutos 40 gr. de pedúnculos después de haberlos dejado macerar en agua 6 o 7 horas.

Después de filtrar el preparado tomar tres tacitas al día, después de las principales comidas. Es un tratamiento que tiene un gran ~)(ter diurético y tiene que utilizarse con prudencia las personas pie tengan problemas de hipotensión.

Infusión de pedúnculos: Realizar una infusión de una cucharada I. pedúnculos por taza de agua, durante 5 minutos. Enfriar y tomar líes tazas al día después de las principales comidas.

Antirreumático: Por su capacidad de diuresis se utiliza para ayudar II el tratamiento de enfermedades reumáticas: gota, artritis, reumatoide (El mismo tratamiento visto anteriormente)

Aparato circulatorio: Fluidifica la sangre y mejora la circulación, por lo que resulta muy adecuado para el tratamiento de enfermedades relacionadas con una circulación deficiente: varices, Icc:morroides, presión ocular, etc.

Emenagoga: Las decocciones de las sumidades florales resultan muy adecuadas para favorecer la menstruación, aliviando los dolores propios del síndrome premenstrual (Hervir una cucharada de sumidades florales por vaso de agua durante 10 minutos. Dejar enfriar y tomar un par de vasos al día)

Cardiotónico: Tiene propiedades cardiotónicas, haciendo que músculo cardíaco se contraiga con mayor fuerza por lo que se ho utilizado en casos de debilidad cardíaca leve.

Uso externo

Enfermedades de la piel: La preparación de decocciones más Horas que la vista anteriormente ejercen un poder curativo sobre la piel, eliminando granos, espinillas y otras impurezas y favoreciendo la cicatrización de las heridas. (Hervir unos 80 gr. de pedúnculos secos en un litro de agua. Enfriar y aplicar con una gasa sobre la superficie afectada)

Recolección y conservación: Las sumidades florales se recogerán (urente la primavera, entre marzo y abril. Los pedúnculos en otoño, cuando los frutos se encuentran bien maduros (Aunque algunas variedades más tempranas ya comienzan en mayo, esta se realiza normalmente durante el mes de junio). Unos y otros, deberán secarse a la sombra y guardarse en algún recipiente hermético bien seco y limpio.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *