Propiedades del culantrillo

Nombre vulgar: Culantrillo, Arañuela, neguilla de Damasco.

Nombre científico: Nigella Damascena.

Hábitat: En sembrados y sitios secos mediterráneos. Se cultiva en otras partes más frías como planta de jardín.

Características: Hierba anual de la familia de las ranunculáceas de hasta 30 cm de altura. Tallos erectos, algo leñosos. Hojas divididas en muchos segmentos lineares. Flores azuladas de unos 3 cm sobre un involucro de hojas parecidas a las del tallo. Fruto muy hinchado.

Propiedades medicinales

En realidad es una planta que no debería figurar dentro del listado de plantas medicinales de uso casero. Pero, debido a que fue abundantemente utilizada en el pasado y todavía es utilizada en algunos lugares, conviene conocer sus virtudes y sus peligros. Hay que resaltar que, debido a su composición, es una planta que debe usarse con prudencia. Incluso, si no se esta muy seguro, debe prescindirse de ella. Las dosis superiores a 2 gr. por litro de agua pueden producir intoxicaciones.

Uso interno

  • Hepática: Especialmente en los cólicos de hígado. Cocción de 1 gr. de semillas por litro de agua. Dos tazas al día)
  • Astringente: Contra la diarrea. La misma dosis mencionada anteriormente.
  • Carminativa: Expulsa los gases del aparato digestivo.
  • Emenagoga: Favorece la menstruación, evitando los dolores. Una taza al día de la cocción mencionada durante unos cuantos días. Uso externo
  • Vermífuga: Expulsa las lombrices del cuerpo. Existe la costumbre de colocarla dentro de un vaso de agua y luego aplicarla sobre el ombligo para expulsar las lombrices intestinales.
  • Recolección y conservación: Las semillas deben recogerse en otoño cuando estén bien maduras. Conviene guardarlas en un recipiente seco y bien cerrado. La planta fresca puede recogerse en primavera y verano.



Califica este Artículo:
3 / 5 (4 votos)






2 Comentarios en Propiedades del culantrillo

  1. DEMNIS ALBERTO RODRIGUEZ Dice:

    Convalido el comentario del 24 de febrero del 2015,del señor david.el culantrillo es un helecho,no tiene flores ni semillas. Poseo plantas de el mismo hace muchos años y su reproducción se hace por rizomas y esporas, que forman nuevas plantas distantes de la original.Lo he utilizado como antitusígeno,hirviendo dos ramitas en un litro de agua y bebiendolo a temperatura normal dos o tres tacitas por día.No hay que beberlo caliente ni tibio, porque produce sudoración.

  2. david Dice:

    errorrrrrrr!!!
    el culantrillo es un helecho, por lo tanto no tiene flores!!!
    cuidado por favor!, de que planta estan hablando?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *