Propiedades del ginko biloba

Nombre vulgar: Ginkgo, gingo, Árbol de los cuarenta escudos, árbol de las pagodas.
Nombre científico: Ginkgo biloba L. , Salisburia adiantifolia Smith
Hábitat: Planta natural de la China. (En el estado de Chekiang todavía existen algunos ejemplares silvestres). En el resto se utiliza como planta cultivada en parques y jardines.
Uso interno
Aparato circulatorio: El ginkgo constituye uno de los mejores remedios para mejorar la circulación sanguínea. La razón se encuentra en la capacidad que tienen los extractos de esta planta para dilatar los vasos sanguíneos y hacer que la sangre circule más fluidamente.
Parece ser que los flavonoides ejercen una acción vasodilatadora sobre las paredes de las arterias y capilares al mismo tiempo que impiden que las plaquetas sedimenten dentro de los vasos sanguíneos. Esta propiedad se puede aplicar para tratar una serie de enfermedades la razón de las cuales estriba en la mala circulación.
Entre todas ellas mencionaríamos algunas tan importantes como la arteriosclerosis la hipertensión, o la mala circulación en general, tanto en personas mayores como en jovenes, que empiezan a notar problemas de circulación.
Otras dolencias más localizadas serían: La mala circulación en las piernas: La mala circulación en las piernas es la causante de dolores y cansancio en las extremidades inferiores. Con el ginkgo se puede mejorar la circulación y evitar estas molestias.
Se ha comprobado como la utilización de los extractos de esta planta puede mejorar una de las enfermedades circulatorias de las piernas más dolorosas y limitadoras que suele aparecen entre las personas mayores: la claudicación intermitente. Esta enfermedad consiste en un estrechamiento de las arterias de las piernas que hace que la circulación sanguínea sea pobre, que llegue poco oxígeno a los músculos y, por lo tanto, que las piernas duelan mucho después de un ejercicio o caminata de poco esfuerzo. (La dosis habitual se estima en unos 120 mg al día repartidos en tres tomas). Igualmente, como consecuencia, de una mala circulación en las piernas es muy habitual en ciertas personas experimentar calambres en las pantorrillas cuando se esta en la cama, sobre todo por la noche o a la madrugada al estirar las piernas. (La administración de la misma dosis que en el problema anterior puede ayudar a solucionar el problema.)
- Mala circulación en las arterias coronarias: La falta de riego del corazón por obstrucción de las arterias coronarias puede producir en casos graves infartos. Sin llegar a estos extremos la aportación de un caudal deficiente de sangre al músculo cardíaco puede producir arritmias, necesidades de una respiración más acelerada y dolor en el pecho.
- La mala circulación en la cabeza: La mala circulación en el cerebro es la causante de muchas enfermedades graves y paralizantes. Una de las más peligrosas son los derrames cerebrales que pueden producir la muerte o parálisis de alguna parte del cuerpo.
- El extracto de ginkgo mejora la circulación de los capilares del cerebro, aumenta su resistencia y ayuda a que no se rompan. La administración de entre 60 y 240 mg diarios de este producto no solamente previene contra los derrames sino que evita toda una serie de síntomas asociados con una mala circulación en la cabeza: mareos, pitidos en los oídos, habla deficiente, problemas de memoria, falta de concentración, migraña, perdida de audición, vértigo, etc.
- Igualmente puede utilizarse para combatir el Alzheimer, no solamente al mejorar el riego cerebral sino por sus propiedades antioxidantes que son capaces de combatir los radicales libres, responsables del deterioro de las células y la aparición de muchas enfermedades degenerativas. La degeneración de las células del cerebro podría influir en la aparición de esta enfermedad. La enfermedad de Raynaud produce una mala circulación en los miembros con los dedos de las manos y de los pies que se ponen morados o blanquecinos, especialmente con el frío. La administración de extracto de ginkgo en las dosis antes recomendadas puede ayudar a mejorar la circulación.
- La mala circulación en la vista: El endurecimiento de las vasos sanguíneos puede provocar una mala circulación en los capilares del ojo, produciendo la perdida de visión por degeneración macular. Una alimentación inadecuada con unas condiciones ambientales agresivas y la propia oxidación del organismo son la causa de la aparición de los radicales libres, para los cuales la visión es uno de los órganos más sensibles y de los más afectados.
- Mala circulación en los vasos del pene: Una mala circulación en los vasos del aparato sexual masculino puede ser uno de los causantes de la impotencia masculina. Mejorar la circulación con extracto de ginkgo puede favorecer la erección y eliminar los problemas de impotencia. (Administrar unos 120 mg al día de extracto de Ginkgo repartidos en tres tomas)
- Alergia: El ginkgo contiene una serie de componentes denominados ginkgólidos que inhiben el factor de activación plaquetaria (PAF= Platelet Activating Factor, en ingles) responsable de los procesos inflamatorios que desencadenan muchas enfermedades del sistema inmunológico como el alergia o el asma.
- Depresión: Se ha comprobado que la administración de extracto de ginkgo es adecuada para tratar la depresión en personas mayores, cuando esta enfermedad está relacionada con un mal riego del cerebro. Al mejorar la circulación, se produce una mayor aporte de sangre a las células del cerebro y se mejoran los procesos depresivos.
- Combatir la resaca: Hay estudios que podrían demostrar que la administración de extractos de semillas de ginkgo puede ayudar a superar los síntomas de la resaca, dado que contienen enzimas que metabolizan más rápidamente el alcohol.
- Caída del cabello: la caída del cabello se produce muchas veces por falta de riego sanguíneo. Ingeriendo unos 120 mg al día de extracto de Ginkgo repartidos en tres tomas, podemos aumentar el riego en el folículo piloso y detener o retrasar la alopecia.
- Menopausia: Hay estudios, todavía no bien confirmados, que so orientan hacia la posibilidad de que los extractos de ginkgo puedan ser positivos en el tratamiento de los sintomas negativos de la menstruación como la ansiedad, la depresión, hinchazón en los senos, aumento de peso, etc.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta