Propiedades del hinojo

Nombre vulgar: Hinojo

Nombre científico: Foeniculum vulgare Miller

Hábitat: Al borde de los caminos, campos sin cultivar y zonas cerca de la costa

Características: Planta perenne aromática de hasta 250 cm. de altura de la familia de las Umbelíferas. Tallos erectos, glaucos, estriados. Hojas compuestas verde- grisáceas de sección triangular con numerosos foliolos filiformes. Flores amarillas en umbelas axilares de hasta 8 cm de diámetro, carentes de brácteas y bracteolas. Fruto ovoide con estrías.

Los principales componentes se encuentran en los frutos, conocidos vulgarmente como semillas. Podríamos mencionar los siguientes: Aminoácidos: Alanina (Incrementa las defensas del sistema inmunitario); arginina (Muy necesaria para el crecimiento muscular y la preparación de los tejidos) histidina (vasodilatador y estimulador del jugo gástrico. combate la anemia, la artritis y es muy útil para las úlceras)

Propiedades medicinales de uso interno

  • Carminativa,tónica estomacal y digestiva: Favorece la digestión , contribuye a expulsar las flatulencias y abre el apetito (Infusión de 5 gr. de frutos secos por taza de agua. Beber 2 tazas al día) (En caso de inapetencia o anorexia tomar una taza de la infusión media hora antes de las comidas)
  • Antioxidante: por su contenido en alanina, triptófano, metionina e histidina los frutos del hinojo pueden considerarse unos grandes antioxidantes. (Infusión de 5 gr. de frutos secos por taza de agua.
  • Diurético: Favorece la eliminación de líquidos corporales, siendo muy adecuada en casos de obesidad, enfermedades reumáticas y cardiacas que se asocian con la acumulación de agua en el cuerpo. ( Decocción durante 10 minutos de 2 onzas de raíz fresca en un litro de agua.

 

 

Beber un vaso después de las principales comidas)

  • Bronquial y antitusiva: En caso de bronquios o de tos, así como cuando se tiene el pecho cargado, es muy adecuada esta planta por sus valores expectorantes (2 gotas de esencia disueltas en azúcar después de las principales comidas. Tomar como máximo durante 3 días) (Infusión de una cucharadita de frutos machacados por taza durante 10 minutos. Un par de tazas al día)
  • Galactógena: Estimula la producción de leche en las lactantes.
  • Emenagoga: Favorece la menstruación y alivia dolores asociados con ella. (La misma preparación mencionada anteriormente) Glaucoma: Relaja los ojos de excesiva presión intraocular.
  • Impotencia: Aumenta la potencia sexual, siendo muy útil en los casos de impotencia (10 gr. de decocción de la raíz. Tomar 3 tazas diarias)
  • Afrodisiaco: Aumenta el deseo sexual, 10 gr. de decocción de la raíz. Tomar 3 tazas diarias. Maceración de la planta en vino durante 15 días. Un vaso antes de irse a dormir.
  • Uso externo
  • Colirio ocular: Alivia las irritaciones de los ojos cansados, el glaucoma, orzuelos, etc( Exprimir la planta tierna y aplicar con una gasa un poco de jugo sobre los ojos) (Al igual que el té, un buen truco para relajar los ojos y prevenir el enrojecimiento causado por la conjuntivitis consiste en aplicar la misma bolsa de la infusión de hinojo encima de los ojos cerrados durante 10 minutos.
  • Calmante: Atenúa los dolores de vientre. Aplicar una cataplasma de hojas hervidas sobre el vientre.
  • Relajante: Verter una infusión de un par de litros de agua con 50 gr. de frutos en el agua del baño. Producirá un efecto notable de relax a nuestro cuerpo.
  • Tónico capilar: Para fortalecer el cabello y contribuir a preservarlo de la caída ( Realizar fricciones con el líquido resultante de la infusión de hojas secas).
  • Mal aliento: Para combatir el mal aliento (halitosis) resulta útil masticar unas semillas de esta planta después de las comidas.
  • Alzheimer: Las fricciones con aceite de hinojo pueden ser útiles en el tratamiento de esta enfermedad.
  • Recolección y conservación: Las hojas y sumidades florales deben recogerse en verano. Los frutos antes de que maduren completamente y las raíces en otoño. Deberán secarse a la sombra y guardarlas en un recipiente de vidrio bien cerrado. Las raíces se secan al sol y se conserván en saquitos.



Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Un comentario en Propiedades del hinojo

  1. Maria Dice:

    Las propiedades del hinojo para tratar problemas bacteriales como el mal aliento, la gingivitis y otros parasitos es muy utilizada en áreas rurales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *