Propiedades del luche

Nombre vulgar: Luche
Nombre científico: Ulva Latissima y U. Lactusa
Hábitat: Alga marina, de color obscuro, se la encuentra adheri¬da a rocas de casi todo el litoral de Chile. Contiene yodo asimilable y es un alimento sana, digestivo y depurativo. Se recomienda comerlo en abundancia a las personas raquíti¬cas, escrofulosas gotosas y a las que padecen de inflamaciones o afecciones estomacales o intestinales.
Califica este Artículo:
8 Comentarios en Propiedades del luche
Deja una respuesta
El luche que se consume en la zona central no es rojo, es de color cafe verdoso y al cocerlo puede variar de cafe oscuro a negro, de suave textura y exquisito sabor, aun no he probado el luche rojo pero me imagino que debe ser tan bueno como el que conozco.
El Luche que comemos en Chiloé (y creo que en todo Chile) es un alga roja que está relacionada con el Nori (Japón) y que hasta hace un tiempo su nombre científico era PORPHYRA COLUMBINA y ahora cambió a PYROPIA ORBICULARIS.
Buenos días
Una persona con diabetes e insulina dependiente puede comer luche.
Gracias
El nombre científico del luche es Porphyra columbina, es un alga roja
Hola tengo hipotiroidismo hashimo mi pregunta puedo consumir luche de mar
mi consulta es cuantas propiededes tiene el luche y cuales son sus beneficios y quien tiene que consumirlo si son mas los adulto o los niñosme interesa saver mas de esta alga ya que estoy elaborando luche y cochayuyo seco y envasado caresco de informacion ya que como recolector de orilla solo me dedico a estrerlo secarlo envasandolo y comercialisarlo gracia. espero su respuesta mi cel.958389833
necesito información sobre esta alga
Este tipo de luche de genero Ulva, «luche verde», no es el típico Luche que consumimos (EN CHILE). El luche que se come se llama Porphyra columbina y es un alga roja.