Propiedades del maitén

Nombre vulgar: Maitén

Nombre científico: Maytenus boaria Mol.

Hábitat: Este árbol siempre verde de la familia Celastraceae puede alcanzar de 20 a 25 m de altura y hasta 1 m de diámetro. De ramas delgadas y colgantes, con hojas simples, aserradas, y flores pequeñas, amarillentas, el fruto es una cápsula coriácea con dos semillas cubiertas de un arilo rojo.

Se distribuye entre la Provincia de Huasco (III Región) y la Provincia de Chiloé (X Región), en ambas cordilleras y en el valle central, entre los 15 y 1.800 m.s.n.m., en lugares más o menos secos. Crece además en Argentina y Brasil.

Es reconocido como febrífugo, catártico, purgativo. Tiene propiedades antibióticos y contraceptivas. Sirve también para lavar erupciones cutáneas, especialmente recomendado para tratar las erupciones producidas por el litre, Lithrea caustica.

Sus hojas se usan en infusión o como cocimiento. El maitén ha sido bastante estudiado desde el punto de vista fitoquímico y farmacológico. De las hojas y tallos se han extraído los siguientes principios activos: daucosterina, dulcitol, lupenona, beta amyrina, ácido oleanoico, beta sitosterol y alfa spinasterol. En las raíces se han encontrado flavonoides, esteroides, azúcares y taninos.




Califica este Artículo:
3 / 5 (2 votos)






Un comentario en Propiedades del maitén

  1. jaime roa Dice:

    Como devo utilisar el maiten cuando sale litre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *