Propiedades del maíz

Nombre vulgar: Panizo, Milho, Choclo.
Nombre científico: Izea mais
Hábitat: Cultivado en todo el mundo
Recolección: Al llegar el fruto o semilla a su madurez, o sea durante el otono. Los estigmas, aunque se arrancan casi secas, no conviene almacenarlos hasta que se han secado completamente.
Esta variedad es la preferida par la gente par ser de granos mas tiernos y de mejor sabor, es la preferida para usarla en las comidas. Los choclos cocidos contienen vitaminas, proteínas, sales minerales y fósfatos; es un buen alimento, sana, nutritivo y digestivo.
Propiedades medicinales
La mazorca (coronta) machacada y hervida, adicionada de ramas o flores de sauco, se recomienda en baños tibios a las personas tullidas y las que sufren de dolores alas piernas. El pezón del choclo en cocimiento con ciruelas verdes y unos palitos de Parqui, se bebe frío por agua a pasta para combatir la tos de los tísicos.
El pelo de choclo, en cocimiento -25 gramos par litro- se bebe par agua a pasta contra las afecciones nerviosas, los riñones, la vejiga, el mal de piedra y la gota. Los mejores polvos para el cutis de las damas se preparan con fécula de maíz, del modo siguiente: el choclo rayado o molido se lava dentro de un lienzo, bajo un chorrito de agua, de manera que el lienzo sirva de colador para retenerla parte gruesa, afrecho, etc.
Desinfectante suave de las vías urinarias
Indicaciones: Insuficiente función de los riñones, cuando estos no filtran bastante la sangre que a ellos llega. Fiebres acompañadas de deficiente función renal. Inflamaci6n de la vejiga, de los uréteres, de la uretra. cálculos, arenillas, dolores de los riñones, etc. Su uso adecuado puede duplicar la cantidad de orina. No tiene peligros.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta