Propiedades del quillay

Nombre vulgar: Quillay, Quillaye

Nombre científico: Quillaja saponaria Mol.

Habitat: Arbol endémico de Chile de la familia Rosaceae, siempre verde, que alcanza hasta 15 m de altura y más de 1 m de diámetro. Las hojas son coriáceas, glabras, de color verde claro. El fruto es una cápsula leñosa con forma de estrella de cinco puntas.

Se distribuye desde la Provincia de Limarí (IV Región) hasta la del Bío-Bío (VIII Región), en la zona costera, valle central y zona andina, desde los 15 a 1.6000 m.s.n.m. Se adapta a climas secos y cálidos. Forma parte del bosque esclerófilo de la zona central de Chile.

Propiedades medicinales

Del quillay se ha explotado tradicionalmente la corteza, volteando el árbol, descortezándolo y luego dejando secar la corteza para enfardada. El bajo aprovechamiento del recurso que significa explotar sólo la corteza, y estudios realizados que indican la presencia de saponina en todas las partes del árbol (aunque en distintas concentraciones), sugiere el aprovechamiento del árbol completo.

Se usa contra afecciones crónicas de la piel, enemas, seborrea, para afirmar el cabello, contra la bronquitis, ayuda a la digestión y combate la aleopesía. Debido a la propiedad de la saponina de emulsionar grasas, se usa como jabón y es el uso cosmético, principalmente, el que ha convertido al quillay en una especie internacionalmente demandada, conduciendo a la exportación de su corteza.

Se ha determinado que la decocción y el extracto en etanol de corteza de quillay inhibe el desarrollo de Staphylococcus aureus y Bacillus subtilis indica que la saponina purificada puede usarse como adyuvante en vacunas. Además de sus usos medicinales, la saponina tiene usos en la industria fotográfica, como detergente, espumante y en dentífricos.

Los principios activos son saponina (principalmente en la corteza) y ácido quilláyico. Dentro de las farmacopeas extranjeras, el quillay es una de las pocas especies chilenas consideradas debido a la presencia de saponina.




Califica este Artículo:
4.04 / 5 (26 votos)






18 Comentarios en Propiedades del quillay

  1. Mirella Dice:

    Quisiera saber como se prepara el quillay para la bronquitis. Con hojas, con cortesa. Favor contestar y donde encontrarlo.

  2. JOSE CARLOS LOPEZ GALVAN Dice:

    HOLA MI NOMBRE ES CARLOS VIVO EN QUERETARO, ME GUSTARÍA SABER DONDE PUEDO COMPRAR EL QUILLAY A MI HIJA SE LE CAE MUCHO EL CABELLO.

  3. Claudio Espinoza Cavieres Dice:

    Dispongo de algunos trozos de quillay que fue cortado en rodelas con su corteza. Si alguien necesita, me puede contactar

  4. Patricia Zanabria H. Dice:

    Que fabuloso que saber que esta planta sirve para la caida del cabello, pues ultimamente no se ni que ponerme! pues se me ha caido bastante.
    Siempre busco reecetas para poder detener la caida del cabello y esto me pareció increible. Yo vivo en México, en el ciudad de Puebla, lo podré conseguir aquí?? y en donde?? y si lo conocen con ese nombre o lo conocerán con algún otro nombre, les agrqadecería muchísimo la información ya que me es urgente. O quiza en la ciudad de México la consiga? me ayudan por favor? gracias

  5. Tomas Dice:

    Hola para la bronquitis,como se prepara y se ingiere o se aplica en el pecho?

  6. Alvaro Beltran Portela Dice:

    Deseo saber en Colombia que distribuidor tiene Quillay

  7. Tomas Dice:

    COMO SE PREPARA EL QUILLAY PARA MEJORAMIENTO DEL CABELLO

  8. Idiana Jordan Dice:

    Disculpe! Donde puedo conseguir,quillay? Se lo voy agradecer mucho aquí le dejo. Mi numero de celular. 5527243711 para que me avisé por favor gracias!!!!

  9. Marga Dice:

    Vivo en españa donde se puede comprar quillay? gracias

  10. Marga Dice:

    Donde puedo comprar en españa quillay

  11. Gina Dice:

    Adonde puede conseguir las hojas de Quillay en Puebla México o si tal vez aquí se conozca con otro nombre

  12. Maria Julia Alvarez Dice:

    Vivo en España y quisiera saber como conseguir quillay. Si tienen semillas para sembrarlo aqui, no se si se de por el clima

  13. Maria correa paz Dice:

    Yo vivo en mexico y desde que me extirparon un tumor benigno en la mama,me dio alopecia y ya hasta me da miedo peinarme. Esto lo vicomo un milagro pero aqui no hay.quisiera saber si lo exportan para aca y si viene en alguna presentacion o marca mil gracias

  14. Aris Dice:

    Cómo hago para conseguir hojas de quillay? Vivo en Colombia

  15. DORIS Dice:

    EL QUILLAY ES UN ARBOL MARAVILLOSO ,PERMANECE VERDE TODO EL AÑO,SIRBE PARA MUCHAS COSAS MEDICINALES,A LAS ABEJAS LES ENCANTA SU POLEN,TIENE UNA FLOR BLANA MUY LINDA Y FRAGANTE.

  16. Mireya Dice:

    Me gustaria saber si tienen conocimiento si hay este arbol en colombia

  17. Jose Dice:

    Yo te puedo conseguir y enviar quilla y, siempre y cuando se pueda enviar

  18. Connie Dice:

    Vivo en los Estados Unidos y quiero saber donde comprar el quillay.Gracias por su ayuda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *