Propiedades y valor nutritivo del pomelo

El pomelo tiene numerosas propiedades y su valor nutritivo es destacable en aspectos determinados. Su pulpa tiene gran cantidad de agua y fibra, los hidratos de carbono provienen principalmente de la fructosa y la fibra, contenida en cantidad moderada y prácticamente no contiene grasas. Las proteínas también son escasas en esta fruta.

El pomelo es depurativo, diurético y estimulante del apetito. Recomendamos tomarlo en ayunas media hora antes del desayuno habitual, de esta manera estimulamos la secreción de bilis por parte del hígado y potenciando los efectos de esta fruta.

Disminuye los niveles de colesterol en la sangre y reduce la formación de trombos debido a su contenido en naringina, flavonoides fluidificante de la sangre.

Es un poderoso antioxidante y anticancerígeno debido a su contenido de vitamina C, pectina, carotenoides y limonoides. Los limonoides son terpenoides que constituyen la esencia de los cítricos. El pomelo es especialmente rico en  limoneno, al que debe su sabor amargo

La pectina contenida en la piel blanca de los cítricos es también anticancerígena e inhibe la formación de trombos. Aunque no tenemos costumbre de consumirla y la desechamos junto con la cáscara perdiéndonos parte importante de los nutrientes del pomelo.

Entre los minerales cabe destacar el potasio (190mg/100g), que la convierte en una fruta con efecto diurético, beneficiosa en caso de hipertensión arterial o retención de líquidos como celulitis, edemas etc., favorece también la  eliminación de acido úrico y sus sales.

En menor cantidad contiene fluor, calcio y sodio.

Es una fruta hipocalórica, ideal para ayudar a aumentar las defensas del organismo sin incrementar las calorias.

El pomelo y su interacción con medicamentos




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *