Protección: su mejor herramienta contra las lesiones musculares o articulares

La información de este recuadro se menciona frecuentemente a lo largo de esta sección.
- Proteger el área contra lesiones adicionales. Usar un vendaje elástico, cabestrillo, férula, bastón, muletas o una férula con aire.
- Reposar para facilitar la cicatrización de los tejidos. Evitar actividades que produzcan dolor, hinchazón o malestar.
- Aplicar hielo de inmediato al área, incluso mientras se busca atención médica. Pueden usarse una bolsa de hielo o compresa con agua helada durante 15 minutos cada vez que se aplique el frio. Hay que repetir a intervalos de 2 a 3 horas mientras la persona está despierta en las primeras 48 a 72 horas. El hielo reduce el dolor, hinchazón e inflamación en los músculos lesionados, articulaciones y tejidos de conexión. También disminuye la hemorragia si ocurrió un desgarro.
- Comprimir el área con un vendaje elástico hasta que desaparezca la hinchazón. No debe aplicarse muy apretado, ya que puede obstaculizarse la circulación. Se empieza a aplicar el vendaje en el extremo más distante del corazón. Debe aflojarse el vendaje si el dolor se intensifica, el área se aprecia entumecida ó se presenta hinchazón en la parte distal del área vendada.
- Elevar el área afectada arriba del nivel del corazón, especialmente por las noches. La fuerza gravitacional ayuda a reducir la hinchazón al drenar los líquidos excesivos.
- Después de 48 horas, si la hinchazón desapareció, puede aplicarse calor moderado. El calor es útil para mejorar el flujo sanguíneo y acelerar la cicatrización.
- Aplicar frío a las áreas inflamadas luego de practicar ejercicio, incluso si no están lesionadas, para prevenir su inflamación e hinchazón.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta