Que es el apendicitis

La apendicitis es la inflamación del apéndice vermoforme, prolongación, delgada y hueca, de longitud variable, situada en la parte inferior derecha del abdomen. Puede producirse a cualquier edad y en ambos sexos, pero es más corriente entre los 15 y 24 años y suele afectar más a hombres que mujeres. Rara vez aparece en niños menores de 2 años. La apendicitis requiere intervención quirúrgica cuando hay perforación.

La extirpación quirúrgica del apéndice, o apendicetomía, no suele comportar ningún tipo de complicación y sólo requiere de 4 a 5 días de internación. Antes del mes, la recuperación del paciente suele ser total.

El síntoma principal de la apendicitis es un dolor de intensidad en ascenso que se inicia alrededor del ombligo, y al cabo de unas horas se centra en la zona del abdomen en que se proyecta el apéndice vermiforme; con frecuencia se acompaña de náuseas y vómitos y, casi siempre, de pérdida del apetito. En algunos casos puede aparecer fiebre moderada. Ante una apendicitis aguda es preciso operar con prontitud.

De no hacerlo así, la infección termina por perforar las paredes del apéndice y extenderse al peritoneo, que es una membrana que tapiza las paredes del abdomen. Cuando esto ocurre, el paciente debe ser intervenido con urgencia, ya que en su estado podría sobrevenir incluso la muerte. Por otra parte hay muchos trastornos que en sus inicios pueden confundirse con la apendicitis. Entre los más frecuentes se hallan las úlceras gastroduodenales, la pancreatitis, los cólicos, (renales y hepáticos) y los dolores menstruales.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *