Que es el cáncer, sus síntomas y signos

Es un grupo de enfermedades degenerativas caracterizadas por el crecimiento anómalo de las células que invaden los tejidos. Se lo encuentra en todo el mundo. Es una de las principales causas de muerte en los grandes países industriales de Norteamérica y Europa, en Japón, Australia y Nueva Zelanda. Aumenta mucho después de los 40 años y sobre todo después de los 60.

Los países donde la proporción de ancianos es elevada, tienen una mortalidad importante. Se puede prevenir con un diagnóstico temprano, cirugía, quimioterapia, rayos X y radioisótopos. La palabra cáncer se refiere no sólo a una enfermedad, sino que engloba alrededor de un centenar de cuadros clínicos distintos. Sin embargo, todos ellos comparten una serie de rasgos que le caracterizan.

Toda enfermedad cancerosa se produce porque algunas células del cuerpo que son atípicas, comienzan a crecer y multiplicarse en forma rápida y desorganizada, dando como resultado la aparición del llamado tumor maligno o cáncer.

Estas células anormales, que en principio aparecen en un órgano determinado, pueden invadir a través de la sangre o la linfa otros órganos o tejidos; estas localizaciones secundarias del cáncer reciben el nombre de metástasis.

Síntomas y signos

  • Masa y dolor es el signo más frecuente.
  • Epididimitis: Inflamación del epidímico.
  • Ginecomastia: Desarrollo excesivo de las glándulas mamarias masculinas, que constituye el primer signo de cáncer casi en el 10% de los casos diagnosticados.
  • Infertilidad: En un 3% de los pacientes es el primer síntoma que aparece.
  • Dolor lumbar: Es originado por la metástasis, que aparece en un 10% como síntoma inicial.



Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *