¿Qué es el drenaje linfático manual?

El drenaje linfático manual es una técnica que se realiza a nivel de la epidermis y que busca  estimular el sistema linfático. Al favorecer la circulación de la linfa, estamos desintoxicando nuestro organismo, evitando que los desechos metabólicos se acumulen y se manifiestan como edema o piel de naranja.

Es necesario realizar al menos 10 sesiones para notar cambios visibles, aunque la sensación de descanso en las piernas se percibe mucho antes. Las sesiones deben ser consecutivas, máximo cada tres días y deben acompañarse de una dieta adecuada para potenciar los efectos de la terapia.

Indicaciones terapéuticas del drenaje linfático manual

El drenaje linfático puede ayudarnos a resolver problemas estéticos y médicos. El mas común es la mal llamada  celulitis  la que  se denomina correctamente  «piel de naranja» . La celulitis, en cambio, es una infección que afecta generalmente a las celulas adiposas de la piel y que suele tratarse con antibióticos.

El drenaje linfático manual se puede utilizar para tratar el acné, varices, fibromialgia y diferentes tipos de edemas.

Tambien tiene un efecto sedante sobre articulaciones y músculos cansados y doloridos. Es muy útil en personas sedentarias, que no suelen caminar mucho y permanecen largos períodos de tiempo en la misma posición. Como también en deportistas o personas sometidas a grandes exigencias físicas.

 Considere que debe contar con varios días seguidos para que su tratamiento sea exitoso.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *