Que es el Herpes zoster (zona)

El herpes zoster (zona) surge cuando el virus que produce la varicela (virus de la varicelazoster) se reactiva después de permanecer latente en las células nerviosas. Al reactivarse este virus, quizás se aprecien dolor u hormigueo en un área limitada, usualmente en un lado del cuerpo o la cara. Este dolor ocurre a medida que el virus se disemina por los nervios de la cara o columna vertebral. El dolor u hormigueo pueden persistir varios días o más.
Posteriormente, suele aparecer una erupción con ampollas pequeñas. Es posible que continúe diseminándose la erupción durante los 3 a 5 días siguientes y, con frecuencia, muestre una distribución en banda en un lado del cuerpo. Las ampollas suelen secarse en unos cuantos días y se forman costras, que se desprenden en las 2 o 3 semanas subsecuentes. Las ampollas contienen el virus, que es contagioso, por lo que debe evitarse el contacto físico.
La erupción del herpes zoster se relaciona con la con otras personas, en especial mujeres embarazadas. La varicela inflamación de nervios situados por debajo de la piel. en los recién nacidos puede ser mortal.
Autocuidados
Pueden mejorarse parcialmente las molestias con lo siguiente:
- Humedecer las ampollas con compresas húmedas frías (solución de acetato de aluminio).
- Lavar con suavidad las ampollas y no vendarlas.
- Aplicar una loción calmante, como la de calamina (Caladryl).
- Tomar analgésicos de venta sin receta para reducir el dolor.
- Las cremas analgésicas de venta sin receta también suelen calmar el dolor.
Atención médica
Se recomienda ponerse en contacto con el médico sin demora en las situaciones siguientes:
- Si el dolor y exantema se presentan cerca de los ojos. A falta de tratamiento, esta infección puede causar daño ocular permanente.
- Si el afectado o un miembro de su familia padecen debilitamiento del sistema inmunitario (a causa de cáncer, medicamentos o una situación médica crónica).
- Si la erupción cutánea está diseminada y es dolorosa.
- En caso de tener más de 60 años de edad.
El aciclovir y famciclovir están disponibles para acelerar la curación y reducir la gravedad de algunas complicaciones del herpes zoster.
Cuando el dolor persiste después del herpes
El dolor que persiste meses o años después de un ataque de herpes zoster se llama neuralgia posherpética. Se presenta en 50 por ciento de las personas mayores de 60 años que tuvieron herpes zoster. La neuralgia posherpética es tan individual como las personas y el tratamiento eficaz para un sujeto puede resultar inútil en otro. Sin embargo, parecen promisorios nuevos tratamientos, además de que datos recientes sustentan los beneficios del tratamiento temprano de la infección viral aguda que precede a la neuralgia posherpética.
El dolor de la neuralgia posherpética tiende a disminuir conforme pasa el tiempo, por lo que es dificil señalar si un medicamento es eficaz o el dolor cede espontáneamente. Son varios los tratamientos que brindan alivio. Entre ellos se incluyen los analgésicos, estimulación eléctrica, antidepresivos tricfclicos, ciertos anticonvulsivos y la neurocirugía en casos graves.
La mayoría de las personas deja de padecer dolor al cabo de 5 años.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta