Que es el retraso mental

El retraso mental, llamado también retardo mental, abarca un amplio grupo de pacientes cuyas limitaciones en la personalidad se deben, esencialmente, a que su capacidad intelectual no se desarrolla lo suficiente para hacer frente a las necesidades del ambiente, y poder así establecer una existencia social independiente.

Fundamentalmente es un compromiso con el desarrollo del cerebro, de una enfermedad o de una lesión cerebral que se produce durante o inmediatamente después del nacimiento, o es la consecuencia de un déficit en la maduración debido a que los estímulos ambientales provenientes de fuentes familiares, sociales o culturales han sido insuficientes para estimularla. Se muestra como una incapacidad o limitación, tanto psíquica como social, y generalmente es descubierta en la infancia.

El 14% de la población no llega a los promedios de inteligencia establecidos y su inteligencia no puede competir con los niveles considerados normales, aunque estas personas pueden llegar a realizar una labor social aceptable. Sin embargo, el 3% de la población presenta un franco retraso mental y el 1% demuestra un retraso evidente. En casi todos los casos se desconoce la causa del retraso mental. Las personas profundamente retrasadas, cuyo coeficiente de inteligencia está por debajo de 20 no son ni siquiera capaces de aprender a andar y emiten a modo de lenguaje unos sonidos que no pueden ser calificados de palabras.

Si hay algo que los niños y adultos con retardo mental comparten con mucha angustia, es que son diferentes; éstas circunstancias hacen que socialmente sean considerados como «excepcionales». Muchas veces las familias sobreprotegen a estos niños y no les brindan la oportunidad de experimentar y resolver sus propias necesidades, generando una imagen desdibujada de compasión y pena e impidiéndoles que crezcan y maduren, merced al ensayo y error en la experiencia de vivir por sí mismo. No se les prepara para la frustración positiva que conduce al crecimiento, desprendimiento y madurez, actitud familiar que debe corregirse.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *