Que es el vítiligo

Es la aparición en la piel de unas manchas blancas despigmentadas, rodeadas de un borde normal o algo más pigmentado que la piel, afecta sobre todo a la cara, el cuello, los brazos y el dorso de las manos. Estas manchas son zonas más sensibles al sol que el resto de la piel. Aveces, el proceso va asociado a otras enfermedades.

El vitíligo no es contagioso, ni por el tacto o el contacto de ninguna naturaleza; los procesos que se dan para su comienzo son inherentes a cada persona, de ahí que no haya peligro de contagio alguno. El tratamiento del vitíligo tiene un resultado desolador; la ayuda de las lámparas ultravioletas o la exposición a los rayos solares son el tratamiento básico, que debe hacerse bajo estricta vigilancia médica y no siempre tiene éxito.

El curso del vitíligo varía. Algunas de las áreas pueden recuperar su pigmentación (color), pero es posible que aparezcan nuevas áreas afectadas. La pérdida de la pigmentación puede ser progresiva. Es importante recordar que la piel despigmentada es extremadamente susceptible a los efectos dañinos del sol. Asegúrese de aplicar un bloqueador solar con FPS alto y utilizar protección adecuada contra la exposición al sol.




Califica este Artículo:
3.75 / 5 (4 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *