Que es la hepatitis

Es una afección inflamatoria que afecta al hígado. La enfermedad puede ser causada por:
- Infecciones de parásitos, bacterias o virus (como la hepatitisA, B o C).
- Daño hepático por alcohol, drogas u hongos venenosos.
- Una sobredosis de paracetamol que puede ser mortal.
- Células inmunitarias en el cuerpo que atacan el hígado y causan hepatitis auto inmunitaria.
De los 5 tipos conocidos de hepatitis: A, B, C, D y E, los virus B y C son los que representan una mayor amenaza para la salud pública. La incidencia de la hepatitis A, en cambio, está bajando progresivamente debido a la mejora y la higiene de la salud pública.
La aparición de la vacuna contra el virus de la hepatitis tipo B, y más recientemente de otra contra el virus A, abre el comienzo de una nueva era en la lucha contra esta enfermedad. Este tratamiento preventivo no es aún aplicable al virus C. El mayor riesgo de la infección por virus B y C es la posibilidad de que se haga crónica, situación que se presenta en menos del 10% de las hepatitis de tipo B yen hasta un 50% de las de tipo C.
Los síntomas de la hepatitis varían de un individuo a otro, e incluso en algunos casos pueden no estar presentes. Los primeros síntomas son similares a los de una gripe: fatiga, dolores articulares, pérdida del apetito. Se considera que la hepatitis se ha desarrollado plenamente cuando los niveles de transaminasas se mantienen elevados durante un período superior a 6 u 12 meses.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta