Que es la Psoriasis y como auto cuidarse de ella

En algunas personas, la psoriasis produce episodios de comezón leve; mientras que en otra, es una vida entera de malestar y cambios cutáneos desagradables. Lo más frecuente es que la psoriasis produzca placas secas y rojizas, cubiertas de escamas gruesas de color plateado. Quizás advierta unos cuantos puntos de descamación o áreas grandes de piel dañada. Los sitios más frecuentemente afectados son las rodillas, codos, tronco y cuero cabelludo. Los parches en este último pueden hacer que se desprendan grandes cantidades de escamas de color blanco plateado, semejantes a presentar caspa severa.
En casos más graves, pueden existir pústulas, piel agrietada, comezón, hemorragia leve o dolores articulares. Además, las uñas de manos y pies pierden su brillo normal y presentan depresiones o surcos.
Estas erupciones se deben a la proliferación excesivamente rápida de células en la capa externa de la piel. Muchas personas heredan la tendencia a padecer la psoriasis. La resequedad, las lesiones de la piel, infecciones, ciertos fármacos, obesidad, estrés y falta de exposición a la luz solar pueden agravar los síntomas. Este padecimiento no es contagioso. No se disemina a otras partes del propio cuerpo ni a otras personas mediante el contacto. La psoriasis suele ser cíclica. Los síntomas pueden persistir durante semanas o meses, seguidos de periodos de mejoría.
Autocuidados
- Mantener un buen estado de salud: dieta equilibrada, reposo adecuado y ejercicio.
- Conservar el peso normal. La psoriasis con frecuencia se presenta donde la piel se estira o pliega.
- Evitar el rascado, fricción o pellizcamiento de las placas psoriáticas.
- Bañarse diariamente para desprender las escamas.
- Evitar el agua caliente o los jabones irritantes.
- Mantener la piel húmeda.
- Usar jabones, champúes, limpiadores o ungüentos que contengan alquitrán de hulla o ácido salicílico.
- Exponer la piel a la luz solar con moderación, evitando las quemaduras solares.
- Aplicar crema de cortisona al 0.5 o 1 por ciento de venta sin receta durante unas cuantas semanas, sobre todo cuando los síntomas se agravan.
Atención médica
Cuando los remedios de autocuidados no sean de utilidad, es común que el médico prescriba cremas de cortisona más potentes o diversas formas de fototerapia, que consiste en combinar medicamentos y luz ultravioleta. Los ungüentos para la piel que contienen una forma de vitamina D también suelen producir mejoría. En casos graves, a veces se prescribe un medicamento anticanceroso, llamado metotrexato, o un fármaco que previene el rechazo de órganos trasplantados (ciclosporina).
Califica este Artículo:
Un comentario en Que es la Psoriasis y como auto cuidarse de ella
Deja una respuesta
tomare el mensaje para ponerlo en practica, y esta enfermeda puede ser tambien en los genitales,gracias