Que es la urticaria

El término urticaria proviene del latín urtica que significa ortiga. Son ronchas rojizas, elevadas y a menudo pruriginosas que aparecen en la superficie de la piel y que usualmente son una reacción alérgica a algún alimento o medicamento. La urticaria aguda generalmente se debe a la picadura de insectos, trasgresiones alimentarias, o a medicamentos y al estrés emocional. En cambio, en el caso de la urticaria crónica es difícil encontrar causa.
Cuando no se puede determinar el origen de una urticaria aguda se prohíbe al paciente el consumo de pescado, mariscos, cerdo, ajos, tomates, escabeches, picantes, fresas, cítricos, manteca, leche, quesos y chocolates y se hace un tratamiento sintomático de la picazón que afecta al paciente. La urticaria puede ser molesta, pero en general es inofensiva y desaparece por sí sola. En la mayoría de los casos, no es posible identificar la causa exacta de esta enfermedad.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta