Que hacer en caso de contusiones

Es el golpe, choque o caída de una región del cuerpo contra un objeto romo, sin que se produzca separación de la piel. El efecto contundente destruye, desgarra e infiltra de sangre el tejido subcutáneo porque la sangre sale de los vasos y se coagula.
Síntomas
- Dolor, tumefacción (hinchazón), dificultad de movimiento y decoloración.
- Al principio de color amoratado; el color azul aumenta cada vez más, ruego se vuelve verdoso y comienza a perderse en amarillo.
- Comúnmente los llamamos «chichones» o «cardenales», si está hinchado o no.
Tratamiento
- En caso de contusión ligera, se recomienda el reposo de la región afectada.
- Si la zona lesionada lo permite (extremidades o cabeza) manténgala en alto, para que el flujo más ligero en las venas favorezca la absorción de los coágulos.
- De inmediato aplicar compresas de agua fría (los primeros días), siendo de acción rápida las bolsas de hielo para reducir la hinchazón y borrar el hematoma.
- También van bien las compresas húmedas muy calientes, aplicadas 24 horas después del suceso.
- Si el dolor es fuerte, aplique una férula o entablillado para inmovilizar la región.
- Si el accidentado comienza a palidecer y el pulso se acelera cada vez más, podría tratarse de una hemorragia interna ocasionada por la lesión. En ese caso aplique compresas frías en las zonas y traslade al enfermo a un hospital.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta