Que hacer en caso de desmayo

Es un estado de pérdida súbita de la conciencia, a causa de una falta temporal de riego sanguíneo del cerebro y no de influencias graves y, por tanto, de lesiones visibles.

Algunas causas de desmayo

  • Miedo, terror, angustia.
  • Frío, fuertes dolores, pérdida de sangre por hemorragia fuerte, y otras más

Tratamiento

  1. Acueste al desmayado de espaldas en el suelo de modo que el cuerpo mantenga la posición horizontal, pero con la cabeza algo más baja que el tronco y los pies para que la sangre llegue al cerebro.
  2. Se le quitarán todas las prendas de vestir que le opriman.
  3. Voltee la cabeza del desmayado hacia un lado a fin de que no se asfixie en caso que sobrevengan vómitos.
  4. Tome el pulso de la víctima (la persona normal en reposo tiene 72 pulsaciones por minutos, pero desmayada el pulso puede ser más lento como también más rápido) y anótelo para referirlo al médico.
  5. Rocíele la cara con agua fría y dele a oler amoníaco u otra sustancia de olor fuerte como agua de colonia.
  6. Cepille la palma de las manos y la planta de los pies con un peine cara activar la circulación.
  7. Cuente la frecuencia con que respira la víctima, siendo lo normal que realice entre 15 y 20 respiraciones por minuto, y anótelas para referirlas al médico.
  8. Mantenga abrigado al paciente.
  9. Si el desmayado tiene la cara roja y su pulso es fuerte y marcado, colóquele una almohada debajo de la cabeza y aplique compresas de agua a o una bolsa de hielo sobre la cabeza.
  10. Si la respiración se interrumpe, realice la respiración boca a boca.

Nota: El desmayo es la forma leve del síncope y se diferencia de éste en que conserva la respiración y la circulación, yen el síncope los latidos del corazón son débiles, la respiración cesa o disminuye marcadamente.




Califica este Artículo:
0 / 5 (0 votos)






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *