Que hacer en caso de mordedura de perro o gato con rabia

Estos animales domésticos son los que comúnmente trasmiten la hidrofobia o mal de rabia, propagándose por la mordedura de una animal enfermo. El virus se contagia por la saliva que actúa directamente sobre el sistema nervioso central y cuanto más cerca esté la mordedura del cerebro o más grande sea la herida, tanto más segura y peligrosa será la enfermedad.
Síntomas
Se presentan luego de 2 meses, cuando no se ha tenido asistencia médica, aunque la herida haya sido insignificante.
- Aparición de dolor en la región de la mordedura.
- Dolor de cabeza, pérdida de apetito, insomnio, pesadillas constantes.
- Luego aparecen vómitos, fiebres, debilidad general y miedo a la luz, al aire y al agua.
- Sobreviene un estado delirante, espasmos, casi locura y parálisis gradual.
- La muerte es la etapa final.
Tratamiento
Hay que tratar las heridas como si fueran normales.
- Límpielas con tintura de yodo y aplique al herido una inyección antitetánica.
- Cuando las heridas se encuentren en la cabeza, la atención médica deberá ser inmediata.
- Lavar la herida a fondo con agua y jabón, quitando los restos de carne que estén desprendidos, si los hubiera. Secar bien.
- Según el comportamiento del animal, y si hay indicios de que pueda trasmitir la rabia, dar parte a la policía y buscar la ayuda de un especialista de inmediato.
- Capturar y poner en observación al animal y comprobar si tiene rabia; en caso de que el resultado fuera positivo, vacunar a todas las personas que hayan tenido contacto físico con el perro.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta