Que son las arritmias y que las causa

Las arritmias cardíacas son muy frecuentes y, en un momento u otro, todas las personas la padecen. Hay arritmias normales, como la taquicardia, provocada por el ejercicio físico y la emociones fuertes, o bien el pulso lento de los deportistas. Algunos productos como el café, el tabaco y ciertos medicamentos también tienden a provocar arritmia.
La cirugía está indicada cuando la causa de la arritmia es una lesión de una válvula cardíaca o una obstrucción de la artería coronaria. Las arritmias causadas por un bloqueo cardíaco suelen tratarse con la implantación de marcapasos, y en ese caso, también hay que recurrir a la intervención quirúrgica. La frecuencia de los latidos del corazón, o sea su ritmo, pueden ser alterados por diferentes causas. El electrocardiograma permite obtener una información detallada de las distintas fases de la actividad cardíaca, lo que ayuda a descubrir si existe alguna anomalía.
Si la frecuencia del latido cardíaco es muy alta o muy baja, pueden sobrevenir mareos y pérdida de conciencia. Por otra parte, hay muchas arritmias que no producen la sensación de palpitación. Algunas arritmias no provocan síntomas mientras otras producen palpitaciones.
También influye de manera importante el estilo de vida, ya sea favorable o desfavorablemente, en nuestra salud. Una actividad física sana y acorde con la edad, estará siempre en la base de la prevención ante la enfermedad. La hipertensión, el colesterol y el consumo de tabaco son factores de riesgo importantes en la enfermedad coronaria. Casi el 80% de los individuos que sufren angina de pecho son varones. Resulta difícil explicar este hecho, aunque se conocen algunos factores que pueden influir en él. Por un lado se cree que las hormonas femeninas protegen contra las enfermedades del corazón, puesto que después de la menopausia aumenta el número de afecciones cardíacas en las mujeres.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta