Que son las hemorroides

Las hemorroides son venas que están en el ano y que cuando se dilatan se convierten en varicosidades (similares a las varices en las piernas), que producen muchas molestias. Se calcula que una de cada tres personas padece de hemorroides (almorranas) en alguna época de su vida. Hay dos clases de hemorroides: las externas y las internas.
Las hemorroides externas consisten o en apéndices de piel al borde del ano o en venas varicosas con una cubierta ligera de la piel. Las hemorroides internas se encuentran dentro del recto. Consisten en venas varicosas con una cubierta de membrana mucosa. El síntoma más frecuente de las hemorroides es el sangrado. Generalmente el enfermo encuentra gotas de sangre roja en las heces. También se incluye la picazón, inflamación y dolor. El prolapso es un síntoma que se observa cuando al defecar las heces empujan los hemorroides al exterior; después, pueden salir espontáneamente al caminar el paciente.
Las complicaciones de esta enfermedad pueden llegar a ser muy molestas, razón por la cual es importante solicitar ayuda de un especialista cuando se sospeche de su existencia. Entre las complicaciones se encuentran formación dolorosa del coágulo, estrangulación de la hemorroide y hemorragia grave. Las causas más importantes en la aparición de hemorroides suelen ser:
- El estreñimiento y los malos hábitos a la hora de defecar (permanecer mucho tiempo en la taza, hacer mucha presión).
- La herencia también influye; si sus padres o abuelos padecieron de hemorroides, puede que usted tenga mayor riesgo de padecerlas.
- El embarazo en las mujeres, debido al esfuerzo para dar a luz, puede producir hemorroides, las que normalmente desaparecen tras el parto.
- El estar mucho tiempo de pie, o cargar mucho peso, puede favorecer o empeorar los síntomas de las hemorroides.
Califica este Artículo:
Deja una respuesta